Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Insssep reemplaza las recetas de medicamentos en papel por digitales

    Insssep reemplaza las recetas de medicamentos en papel por digitales

    30 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir del próximo miércoles primero de febrero, las prescripciones médicas en papel dejarán de ser válidas para los afiliados de la obra social provincial Insssep, ya que comenzará a regir, como único formato habilitado, la receta digital de para medicamentos ambulatorios. El paciente que requiera medicamentos con recetas archivo, como es el caso de sicotrópicos y algunos antibióticos, deberán imprimir las mismas y el profesional deberá firmar la que dice «Receta Duplicada».
    Desde organismo destacaron las ventajas que presenta este nuevo sistema, que al ser digital evita error en las indicaciones de presentaciones o dosis, es más fácil de leer-
    Además, aseveran que se elimina la posibilidad de extravio ya que la receta permanece en el sistema, se disminuye el consumo del papel contribuyendo al medioambiente.
    Al momento de describir su metodología de uso, desde el Insssep indicaron que, durante la consulta al profesional, éste envía la receta por whatsapp o correo electrónico con un número de código de barras que se exhiben en farmacia para retirar los medicamentos. Al igual que con el soporte material, las recetas tendrán una validez de 30 días.

    instrumentación
    La gerenta de la obra social, Carolina Bordón, en declaraciones a radio Nacional Resistencia comentó que este sistema ya tiene varios meses de implementación. De hecho, se lo anunció en octubre del 2022. «Se hicieron las pruebas, su uso es muy fácil y accesible, y amigable, por lo tanto, no hay inconveniente al momento de realizar la receta y hay una buena aceptación tanto de los pacientes que utilizan como de los médicos que ya lo están utilizando», aseguró.
    Seguidamente precisó: «los médicos tienen dos formas de realizar la receta, puede bajar la app a su celular o por medio de conectividad de Colegio Médico y Federación Médica y lo puede realizar también por este medio, en el consultorio», aportó. Al tiempo que aclaró: «la receta que no requieran medicamentos de archivo no hay que imprimirla, solamente lo que se necesita es el código de barra y con eso va a la farmacia para la dispensa», recordó.
    Mientras que en el caso de «los medicamentos que llevan recetas de archivos como sicotrópicos y algunos antibióticos, está preparada para imprimir y sale la receta de archivo dónde el médico debe firmar la receta donde dice duplicado. Esa es la forma, por que así lo requiere fiscalización sanitaria y así se lo debe hacer», explicó.
    Más adelante, Bordón indicó que «la receta digital tiene la misma validez que una receta manuscrita, 30 días, y la cantidad de medicamentos que una puede agregar es lo mismo que una receta manuscrita, son dos envases menores de 20 o 30 comprimidos de 15, y una mayor como una de 60 comprimidos».
    Al momento de comentar la recepción de este sistema, la gerenta de la obra social provincia afirmó: «fue una buena recepción, hace varios meses que estamos trabajando con Federación y Colegio Médico cuando se implementó. Y la verdad que hoy no hay inconveniente para su utilización», aseveró. «Las farmacias, justamente son las que mayor colaboración prestaron ya que son un pilar fundamental en este sistema que es muy utilizado por otras obras sociales, por lo tanto, validar una receta para ellos, es muy frecuente», destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rápido accionar ante picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    • El Cocomarola abrió sus puertas para dar inicio al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.