La nueva tecnología se hará en todo el Gran Resistencia, y los próximos puntos serán el aeropuerto y la terminal. Se analizan lectoras de matrícula todo en el marco del plan de seguridad.
Leandro Álvarez, subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia de la provincia, se refirió a la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad y en edificios públicos, entre ellos en la Casa de Gobierno, donde se incorporaron las de reconocimiento facial.
«Hace un tiempo venimos trabajando en el Ministerio de Seguridad y Justicia con la incorporación de tecnología. Este es un eje fundamental de la gestión. Hoy se avanzó en la instalación de cámaras en edificios públicos, y seguirá luego con lugares estratégicos como el aeropuerto y la terminal de ómnibus, donde se produce la mayor concentración de personas», aseguró en declaraciones a Radio Provincia.
«También en paralelo instalaremos cámaras en el Gran Resistencia, en un plan que contempla 200 cámaras en una primera etapa, le seguirá la incorporación de 500 cámaras más, y posiblemente para fin de año serán unas 1.000 cámaras instaladas, sumando a centros de monitoreo de 10 municipios en el Chaco», agregó.
Álvarez señaló que las cámaras no son instaladas al azar, sino «que trabajamos en conjunto con Policía provincial y federal, colocando las cámaras de forma estratégica según indicadores como los mapas del delito».
