Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos
    • Convenio entre Poder Judicial y UNNE: acuerdan desarrollar la plataforma Justicia Eficiente con IA
    • Se quebró el vínculo: Fabiana González pidió no convivir con Marcela Acuña en la cárcel
    • Drama y valor: rescatan a mujer que provocó incendio en medio de crisis emocional en Campo Largo
    • Fontana: Juzgado de Paz intervino en 70 causas por conducción peligrosa
    • ¡Falso al volante es delito! Chofer de camión descubierto con licencia trucha: multas de hasta $1.7 millones y causa penal
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inversores búlgaros interesados en industrializar girasol y maíz chaqueños

    Inversores búlgaros interesados en industrializar girasol y maíz chaqueños

    24 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich finalizó ayer su viaje comercial y diplomático por Europa con distintas reuniones en Sofía, Bulgaria, vinculadas a una agenda de cooperación en materia económica, cultural y de desarrollo científico.
    El mandatario avanzó en la búsqueda de más oportunidades de inversión para la provincia, acompañado por el embajador argentino Alfredo Atanasof.
    Capitanich se reunió con los empresarios Atanas Kanchev e Ivaylo Georgiev, de la firma Magic Flame, quienes expresaron sus intenciones de iniciar dos proyectos de inversión, estimados en 200 millones de euros, para exportar girasol y maíz e industrializar sus derivados.
    La propuesta implica la radicación de una planta para el procesamiento de cerca de 285 mil toneladas de girasol con el objeto de garantizar la producción de aceite, pellets y otros subproductos.
    «Esto sería un gran incentivo para nosotros que somos buenos productores de girasol en la Argentina y que podemos abastecer la demanda. Ya lo acordamos en Italia, lo haremos en Bulgaria y la región de los Balcanes», sostuvo Capitanich.
    «Lo que estamos propiciando es la posibilidad de tener un partner (socio) en el Chaco para que no solamente produzcamos girasol y exportemos en forma directa como lo han pedido en Italia. Europa atraviesa una gran crisis de abastecimiento producto de la guerra, y les planteamos que no solo queremos vender la materia prima, sino que queremos cumplir el sueño chaqueño que es procesar en origen e industrializar con valor agregado», aseguró.
    Los empresarios europeos manifestaron su intención de hacer una planta de procesamiento integral de maíz, generando entre ambas iniciativas unos 300 empleos.
    La semana que viene el mandatario se reunirá con un empresario de una firma radicada en el Chaco para iniciar una asociación estratégica, y el 26 de junio una misión de las inversiones búlgaros visitará la provincia.
    «Es muy posible que ya se integren para trabajar un memorándum y el plan de inversiones, que tiene dos etapas: una de entre 12 a 18 meses y otra de hasta 36 meses. Eso depende de una serie de factores, pero estamos realmente muy contentos por la reunión, por el interés y por lograr la industrialización con valor agregado en origen», expresó Capitanich.
    Cooperación cultural y tecnológica
    El mandatario también se reunió con la vicepresidenta de la Nación, Iliana Iótova, con definió un agenda común en relación a la identidad cultural de la comunidad búlgara en la provincia, con la idea de fortalecer la lengua y la enseñanza del idioma, el desarrollo de actividades culturales y el fortalecimiento de los vínculos en materia educativa y de intercambio estudiantil.
    «Además avanzamos con una agenda de cooperación científica y tecnológica que tiene que ver con biotecnología moderna animal, vegetal y en la industria metalmecánica, además de otros mecanismos que fomenten el desarrollo de ambos países y para la provincia», destacó.
    Capitanich también se entrevistó con Melina Dimitrova, representante de la firma Cassia Group, a quien el gobernador le manifestó las intenciones de la provincia en la producción de energía solar.
    «El Chaco tiene plazo hasta el 30 de junio para recibir ofertas para la generación de hasta 138 megavatios y ellos expresaron interés», indicó.
    «Entre otras cosas le hemos contado sobre la emisión del EcoToken para la compensación de los servicios ecosistémicos ambientales, para lo cual también han manifestado interés en la experiencia, y por último avanzamos en estrategias comunes respecto al desarrollo conjunto de producción de software, con el objetivo de vincular al Chaco con Bulgaria para satisfacer demandas de interés internacional», agregó Capitanich.
    Como parte de las reuniones de ayer en Sofía, el jefe del Ejecutivo visitó al director general de Relaciones Bilaterales y director de las Américas y de la Cancillería Búlgara, el embajador Petar Kraytchev.
    «Hemos abordado tres vectores de agenda, una agenda cultural, otra de cooperación económica e inversiones y otra de desarrollo científico y tecnológico», culminó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Convenio entre Poder Judicial y UNNE: acuerdan desarrollar la plataforma Justicia Eficiente con IA

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se quebró el vínculo: Fabiana González pidió no convivir con Marcela Acuña en la cárcel

    18 de noviembre de 2025
    Interior

    Drama y valor: rescatan a mujer que provocó incendio en medio de crisis emocional en Campo Largo

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fontana: Juzgado de Paz intervino en 70 causas por conducción peligrosa

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abigeato en Lavalle: encontraron un ternero faenado en una casa
    • Adolescente intentó vender caballos sin papeles y terminó demorado en la comisaría
    • Valdés impulsa inversiones con la empresa maderera MK Pine Wood
    • Incendio destruyó por completo una casa y un auto en Corrientes
    • Intensa búsqueda de un menor de 15 años desaparecido en el río Paraná
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.