Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Investigan fumigaciones ilegales en Colonia Loro Blanco: «La Ley de Biocidas es clara»

    Investigan fumigaciones ilegales en Colonia Loro Blanco: «La Ley de Biocidas es clara»

    2 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible se reitera que las fumigaciones deben ser informadas con una anticipación de 48 horas. Asimismo, por Ley, está prohibida la aplicación aérea de productos agroquímicos a una distancia inferior a los 1.500 metros de los centros urbanos, establecimientos educativos y sanitarios, reservas y fuentes o reservorios de agua.

    En el cierre de 2022, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, a través de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y la Dirección de Fiscalización Ambiental, se trasladó hasta Colonia Loro Blanco con el objetivo de verificar una denuncia recibida por fumigaciones aéreas a la línea de contacto 105. Previamente, el equipo de trabajo de la cartera ambiental entró en contacto con la persona perjudicada, cuyo campo y casa se vieron afectados por la fumigación.

    “Ante la denuncia, se procedió a la verificación de lo sucedido en el campo de la denunciante, con toma de muestras de líquidos y sólidos y confección del acta de constatación correspondiente. Todo lo actuado en terreno se elevó al departamento legal de Fiscalización Ambiental para la prosecución de los trámites correspondientes en función de lo relevado”, explicó el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa, quien junto al coordinador de la BOA Marcelo Churín llevan adelante las actuaciones pertinentes del hecho.

    Asimismo, se reitera a los aplicadores que por mandato legal deberán informar las tareas de aplicación al municipio y a la comunidad o población cercana, con una anticipación de 48 horas, indicando lugar, día, hora de inicio y finalización y el producto que se aplicará.

    “Además, se recuerda a la población que por imperio de la Ley provincial de Biocidas (3311-R), se encuentra prohibida la aplicación aérea de productos agroquímicos a una distancia inferior a los 1.500 metros de los centros urbanos, establecimientos educativos y sanitarios, reservas y fuentes o reservorios de agua”, precisó Camarasa.

    Por último, las autoridades solicitan colaboración a la población para las denuncias y la presentación de información que ayude al cumplimiento de la normativa. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible continuará intensificando sostenidamente los controles con el objetivo de hacer cumplir las leyes con el máximo rigor, cuidando la salud ambiental de la ciudadanía.

    Números de contacto

    Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia se informa que se encuentra disponible la línea 105 de denuncias ambientales. Vale destacar que gracias a la implementación de estas medidas, 2022 ha sido un año récord en recaudación de multas por biocidas.

    Marcelo Churin (Fotos Osvaldo Ramírez)

    «La Ley de Biocidas es clara sobre el modo de utilizar productos fitosanitarios»

    El coordinador general de Fiscalización Ambiental y de la Brigada Operativa Ambiental (BOA), Marcelo Churín, brindó precisiones respecto de la intervención que debieron hacer por fumigación ilegal en Colonia Loro Blanco.

    «A partir de denuncias que se realizaron en distintos medios de comunicación, se conoció que en el Dpto. Independencia, Cnia. Loro Blanco de la localidad de Campo Largo, a unos 25 kilómetros del casco urbano, se llevaban a cabo fumigaciones. Por lo que el Ministerio de Ambiente de la provincia intervino de forma inmediata acercándose al lugar. Conforme a los datos de la denunciante, se daban vuelos de fumigaciones cerca de una casa donde había animales y plantaciones frutales. En ese marco, nos acercamos e hicimos una constatación con recolección de muestras», explicó Marcelo Churín.

    En esa línea, indicó que se busca comprobar la denuncia por medio de estudios en laboratorio por la posible presencia de productos fitosanitarios. «La Ley de Biocidas establece distancias mínimas para aplicar este tipo de fumigaciones. En la normativa, por la modalidad, es de 1500 metros. También se deben tener en cuenta una serie de cuestiones», remarcó.

    En el cierre de 2022, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, a través de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y la Dirección de Fiscalización Ambiental, se trasladó hasta Colonia Loro Blanco con el objetivo de verificar una denuncia recibida por fumigaciones aéreas a la línea de contacto 105. Previamente, el equipo de trabajo de la cartera ambiental entró en contacto con la persona perjudicada, cuyo campo y casa se vieron afectados por la fumigación.

    Asimismo, se reitera a los aplicadores que por mandato legal deberán informar las tareas de aplicación al Municipio y a la comunidad o población cercana, con una anticipación de 48 horas, indicando lugar, día, hora de inicio y finalización y el producto que se aplicará.

    Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia se informa que se encuentra disponible la línea 105 de denuncias ambientales. Vale destacar que gracias a la implementación de estas medidas, 2022 ha sido un año récord en recaudación de multas por biocidas.

    (Radio Libertad)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    • Dejaron sin actividad a 20 trabajadores de una fábrica textil por la caída de las ventas
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.