Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    • Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»
    • Hoy y mañana se juega la quinta fecha del Regional Amateur
    • Hindú presentó el Depor Bingo y obras históricas que se realizaron
    • Investigan posible ejecución de un hombre en Napenay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Investigan trayectorias escolares de niños, niñas y jóvenes «trapitos»

    Investigan trayectorias escolares de niños, niñas y jóvenes «trapitos»

    14 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante un estudio se intentará comprender la situación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se dedican a la actividad de «trapitos» en las ciudades de Corrientes y Resistencia y su vínculo con la escuela. «Perseguimos el propósito de entender sus visiones sobre la escuela, y cómo el sistema escolar podría contenerlos y no excluirlos», explicaron los responsables del estudio. La investigación, acreditada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste, se denomina «Trayectorias escolares de niñas, niños, adolescentes, y jóvenes ‘trapitos’. Entre la calle y la escuela» y está a cargo del profesor Enzo Manuel Romero y la dirección del doctor Claudio Núñez, investigadores de la Facultad de Humanidades.
    El objetivo principal del estudio es caracterizar el vínculo que niñas, niños, adolescentes y jóvenes «trapitos» tienen con la escuela, tanto de quienes asisten a alguna modalidad escolar, así como aquellos/as que debieron interrumpir su trayectoria escolar.
    «Existen muchas miradas de la sociedad sobre los ‘trapitos’, por eso en el proyecto nos acercaremos a ellos y ellas desde la metodología biográfico-narrativa y desde los aportes que nos ofrece la etnografía, para ver cómo se reconocen en su actividad y qué representa la escuela en sus expectativas personales», explicó el profesor Romero.
    Respecto al porqué de estudiar la relación de los «trapitos» con la formación escolar, Núñez comentó que la idea surgió de investigaciones previas sobre experiencias educativas de jóvenes en escuelas secundarias, en las que abordaron la realidad de trayectorias escolares interrumpidas, los factores incidentes en el abandono, en el regreso y en la permanencia estudiantil.
    Esas investigaciones previas evidenciaron que el formato pedagógico del nivel secundario (que todavía guarda retazos de su matriz original), en gran medida aún no considera determinadas realidades propias de ciertos estudiantes. Así, se dan situaciones en las que para muchos jóvenes se dificulta la asistencia escolar regular, junto a otras circunstancias que tienden a traducirse en abandono o expulsión del sistema escolar.
    «Tras esos estudios previos, queríamos profundizar el abordaje de la realidad de ciertos grupos que no encajan en la matriz escolar tradicional, estudiantes que escapan a lo esperado por el sistema, que no coinciden con la idea de alumno/a. Así decidimos trabajar con niños, niñas, adolescentes y jóvenes «trapitos’», sostuvo el profesor Romero.

    DETALLES DEL ESTUDIO
    El trabajo de campo consiste en visitas regulares a los lugares en los que se desenvuelven las personas en la investigación, estar horas en la calle junto a los «trapitos», actuar como observador participante y propiciar espacios de diálogo en los que puedan expresar sus apreciaciones sobre su vida en general, sobre la actividad que realizan y, particularmente, su relación con la escuela.
    «El proyecto se encuentra en la etapa inicial enfocada en conocer cómo llegaron al trabajo de ‘trapitos’, o a la situación de calle, para posteriormente profundizar en el aspecto escolar», expresaron los investigadores.
    «De las primeras observaciones podemos remarcar que es poca la vinculación de los ‘trapitos’ con el sistema escolar», señaló Romero, pero aclaró que, pese a la realidad de los ‘trapitos’ de estar fuera del sistema escolar, la mayoría identifica a la escuela como algo necesario, como un lugar que le permitiría alcanzar mejores condiciones de vida. «Le dan mucho valor a la escuela y es algo que en nuestras hipótesis no estaba previsto», acotó.
    En referencia a los alcances del estudio, Núñez destacó que la investigación busca lograr una aproximación a la realidad de los ‘trapitos’ y sus trayectorias escolares, sin generalizar los resultados que puedan hallarse, sino que sean una ayuda para entender y pensar en transformaciones educativas que puedan acompañar la vida de este grupo. «Esperamos aportar desde la visión que estas personas tienen sobre la escuela y cómo desde allí el sistema escolar podría contenerlos y no excluirlos», finalizaron los responsables del estudio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    22 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 22 de noviembre de 2025
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.