Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Iprodich brindó charlas informativas a personas en Villa Ángela y Charata

    Iprodich brindó charlas informativas a personas en Villa Ángela y Charata

    12 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), José Lorenzo, encabezó dos nuevas charlas informativas por el interior provincial sobre el proceso de elaboración de la nueva ley nacional de discapacidad, impulsada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
    Los encuentros se realizaron en Villa Ángela y Charata, donde participaron más de 250 personas con discapacidad, familiares, ONG e instituciones.
    «Se busca la construcción de una ley que promueva diseños universales de todos los entornos y entienda a la persona con discapacidad como sujeto activo de la vida en sociedad en todas sus esferas», explicó Lorenzo, acompañado por funcionarios en ambas ciudades.
    La nueva normativa será una ley de Derechos Humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural, que se ampare en los lineamientos del Modelo Social que entiende a la persona en el reconocimiento de sus derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales.
    «Hoy, la Argentina está adherida a la Convención Internacional por los Derechos de la Discapacidad lo que hace que tengamos que adaptarla al país para un futuro que nos permita contar con una ley que les dé a las personas la tranquilidad de que sean respetados sus derechos», expresó Lorenzo.
    La convocatoria para la participación fue abierta a toda la sociedad civil, personas con discapacidad y sus familias, organizaciones de y para las personas con discapacidad, organismos públicos con competencia en la materia, sindicatos, universidades y a todos los sectores vinculados a la temática.
    Los aportes se realizaron en torno a los siete ejes temáticos propuestos para la construcción de la Nueva Ley: Educación, Trabajo, Salud, Protección Social, Accesibilidad, Participación Política, Vida autónoma e independiente y/u otros.

    Audiencia Pública en Resistencia
    El Chaco fue elegida como la sede de la Región NEA para realizar la audiencia pública, donde las y los interesados podrán exponer sus propuestas o acercarse a escuchar las exposiciones.
    La convocatoria se realizará el 23 y 24 próximos, de 8 a 19, en el Centro de Convenciones Gala (kilómetro 1003 de la ruta nacional 11) de Resistencia. La sociedad puede participar bajo las modalidades oyente o expositor.
    Las y los oradores o expositores deben inscribirse hasta 48 horas antes de la audiencia en www.argentina.gob.ar/andis/formulario-de-inscripcion-region-nea-resistencia, eligiendo uno o más ejes temáticos para abordar (educación, trabajo, salud, protección social, participación política, accesibilidad, vida autónoma e independiente, otro eje temático).
    Tendrán cinco minutos para exponer sobre los ejes elegidos. Las y los oyentes solo deben acudir los días y en los horarios establecidos para presenciar las exposiciones.

    Participación multimodal accesible
    Además del proceso de participación ciudadana con audiencias públicas regionales, se podrá realizar aportes escritos o con vídeos en Lengua de Señas Argentina (LSA), subiéndolos digitalmente a: www.argentina.gob.ar/andis/consulta-federal-hacia-una-nueva-ley-de-discapacidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.