Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin quórum para la extraordinaria
    • Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento
    • Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»
    • Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»
    • Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»
    • Libertad apuesta a la formación de cientos de niños de la zona sur
    • Regional Amateur: Este fin de semana, se disputó la primera fecha
    • Fiscalía y SIFRAI desarticulan una red vinculada al Comando Vermelho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Isis hizo que Qaramta reingrese a la zona protegida del Parque El Impenetrable

    Isis hizo que Qaramta reingrese a la zona protegida del Parque El Impenetrable

    16 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Qaramta se ha convertido en un símbolo de la necesidad de recuperar a la población de yaguaretés y de la conservación de los montes chaqueños en su conjunto. A través de un operativo que duró doce días volvió a «su lugar seguro».

    A través de un operativo que duró doce días e involucró a organismos provinciales, Parques Nacionales y fundaciones privadas, se trasladó a la yaguareté desde el Parque Nacional Iberá al Parque Nacional El Impenetrable. La iniciativa logró su propósito y se retuvo al yaguareté macho dentro de la zona protegida para garantizar su preservación.
    Ayer se precisó en ese sentido que el gobierno provincial, Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina trasladaron a la hembra de yaguareté Isis desde el Parque Nacional Iberá al Parque Nacional El Impenetrable con el objetivo de que su presencia pueda retener al macho Qaramta, que durante las últimas semanas se dispersó hacia zonas pobladas. Para ello se desplegó un operativo integral, entre organismos provinciales, el ente nacional y fundaciones privadas, que duró doce días.
    «La iniciativa logró su propósito y se retuvo al yaguareté macho dentro de la zona protegida para garantizar su preservación. Siento orgullo por lo que se hizo y felicito a quienes forman parte de esta historia de amor a nuestra tierra, a la naturaleza y a nuestra identidad», señaló el gobernador Jorge Capitanich.
    La conservación de esta y otras especies de la zona es un compromiso del gobierno provincial, por lo que se trabaja permanentemente de manera coordinada entre los sectores público y privado. «Si hay un gran aporte a la humanidad es la defensa de la biodiversidad, la potenciación de la fauna para la preservación de especies en extinción es el aporte más extraordinario e invalorable que se puede tener en nuestra tierra», remarcó.
    Dentro de las políticas de preservación de las especies autóctonas de la región, el Gobierno trabaja en la concienciación acerca de la importancia y el impacto tanto ambiental como económico para toda la población. «El yaguareté es nuestro símbolo para relacionarnos con la naturaleza, una fuente también de generación de nuevas oportunidades para El Impenetrable, para sus habitantes, para la generación de empleos de calidad y nuevas inversiones», aseguró Capitanich.
    La Ley Nacional 25463 declara al yaguareté Monumento Natural. En ese sentido, se recuerda que como toda especie en extinción está prohibida la caza, captura por cualquier medio, acosamiento, persecución, tenencia, tránsito o comercialización. Por ello se insta a los ciudadanos a denunciar ante cualquier sospecha de intención de caza en la Brigada Operativa Ambiental, Línea Verde 105 o al 362-4332763 de Denuncias Ambientales.
    «Esta vez se logró retenerlo dentro del radio del Parque Nacional que es una zona protegida donde puede estar seguro, pero hay que entender que se trata de un animal silvestre acostumbrado a movilizarse y recorrer grandes hectáreas, no se está escapando porque no está preso, es su naturaleza moverse, y lo mejor que podemos hacer para protegerlo es concienciar sobre la importancia de su preservación y denunciar ante cualquier intento de caza», advirtió en tanto el coordinador general de Fiscalización Ambiental de la provincia, Marcelo Churín, al frente de la Brigada Operativa Ambiental.

    Mantener a Qaramta libre y cuidado
    Qaramta es uno de los últimos yaguaretés del Chaco Argentino y el único monitoreado con tecnología satelital, ya que se encuentra libre de moverse por la zona. Habita en el Parque Nacional El Impenetrable y zonas aledañas del Chaco y Formosa, territorio que comparte con la hembra cautiva Tania, con quien en enero fueron padres de dos cachorros luego de un intenso trabajo para que pueda dejar descendencia. Tania se encuentra ahora cuidando a los cachorros en un gran corral mientras que Qaramta sigue recorriendo su territorio. Sin embargo, durante las últimas semanas, debido a que luego de dar a luz Tania no entra más en celo, Qaramta comenzó a alejarse de la zona probablemente en busca de una hembra, entrando de esta manera a sectores poblados y poniéndose en peligro de ser cazado. Por ello las autoridades decidieron trasladar a Isis a ese territorio con el objetivo de retenerlo y preservar de esta manera su seguridad.
    Isis es una hembra de 10 años nacida en Curitiba, Brasil, y donada por el Criadouro Onça Pintada para el proyecto de reintroducción de la especie en el Parque Nacional Iberá llevado adelante por la Fundación Rewilding Argentina. Ahora tiene una nueva misión, que Qaramta la descubra para ayudar a retenerlo en lugar seguro, lejos de sectores poblados donde puede entrar en conflicto con las personas. Qaramta se ha convertido en un símbolo de la necesidad de recuperar a la población de yaguaretés y en un símbolo de la conservación de los montes chaqueños en su conjunto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Sin quórum para la extraordinaria

    21 de octubre de 2025
    Interior

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    21 de octubre de 2025
    Política

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte
    • Cardozo: «La salud nacional está en terapia y hay que hacer cambios»
    • «La ciudadanía entiende que están en juego dos modelos de país»
    • Renovados vientos para la abogacía
    • Tras allanamientos, desmantelaron una banda de delincuentes rurales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.