Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jornada de concientización del “Día Mundial del Riñón”

    Jornada de concientización del “Día Mundial del Riñón”

    10 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades de Salud estuvieron presentes en el Servicio de Nefrología del hospital Perrando donde participaron de las actividades de promoción del cuidado de los riñones y detección precoz de patologías renales.

    Autoridades del Ministerio de Salud Pública acompañaron y participaron, durante la mañana de este jueves, de las jornadas informativas y de concientización que se llevaron a cabo en el Servicio de Nefrología del hospital “Dr. Julio C. Perrando” de Resistencia en conmemoración por el “Día Mundial del Riñón”. En la oportunidad remarcaron la importancia de los estudios rutinarios y de la detección temprana de patologías renales para evitar futuros inconvenientes irreversibles que deriven en diálisis o trasplantes.

    El Día Mundial del Riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF). Se inició en 2006 y desde entonces se conmemora el segundo jueves de marzo de cada año, participando activamente y destacándose la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN). Se trata de una campaña global que busca crear conciencia sobre la importancia de los riñones para la salud en general y reducir la frecuencia e impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud asociados en todo el mundo.

    “Desde el Ministerio de Salud Pública acompañamos constantemente estas actividades de concientización, porque vemos las necesidades del sistema sanitario y buscamos fortalecer los servicio y los programas, como el caso del servicio de Nefrología del Perrando que trabaja de una manera ejemplar. Fomentamos la información, la difusión y las capacitaciones para generar una buena atención y un seguimiento adecuado de los pacientes”, señaló el subsecretario de Promoción de la Salud Facundo Pujalte.

    El Servicio de Nefrología del hospital Perrando atiende un promedio mensual de entre 400 y 500 consultas ambulatorios y demanda espontánea relacionadas a patologías renales, así como también recibe a unos 40 pacientes que requieren de diálisis. “En el servicio no solo se fomenta la atención de los pacientes con problemas renales, sino también realizan un gran trabajo de información y capacitación para detectar precozmente y hacer un seguimiento oportuno de cada caso”, añadió Pujalte.

    La jefa del servicio de Nefrología Mónica Gómez remarcó la importancia de la jornada e invitó a acercarse a hacerse el chequeo. “Disponemos de análisis rápidos de orina que son enviados a los laboratorios para determinar si hay patologías y luego, si es necesario, direccionamos a la persona a la consulta nefrológica con un turno programado para la especialidad”, sostuvo.

    Desde el lunes el Servicio de Nefrología del hospital Perrando trabaja además con profesores de educación física que realizan actividades adaptadas para pacientes en tratamiento hemodialítico e hicieron controles de creatinina (análisis de sangre) en el personal de salud donde posteriormente, mediante un trabajo interno, se publicarán las estadísticas.

    Para prevenir las enfermedades renales se recomienda: mantener hábitos de vida saludables con regímenes higiénicos dietéticos adecuados; la realización de actividad física adaptada para mantener un peso adecuado; tener una ingesta hídrica adecuada y suficiente de al menos dos litros de agua por día; evitar fumar y la toxicidad de medicamentos de venta libre como antiinflamatorios de venta libre así como también no automedicarse; realizar los controles de diabetes, hipertensión arterial y los estudios periódicos de los riñones mediante el análisis de orina; realizar la consulta precoz ante patologías renales y no abandonar los tratamientos indicados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.