Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El segundo: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones
    • Histórico: El chaqueño Felipe Esquivel fue convocado al Mundial Sub 17 con la Selección Argentina
    • Plan Paraná: la policía del Chaco culminó el “operativo frontera fluvial” con secuestros y controles en zonas ribereñas
    • CHACO | El Gobierno impulsa la expropiación de la “chanchería” del clan Sena
    • El acueducto está en marcha y avanzan las obras
    • Desde Sáenz Peña, Capitanich llamó a “ponerle un freno a la crueldad de Milei”
    • Choque entre camiones en la ruta 11 dejó heridos
    • Coqui: «Si no votás a Fuerza Patria, votás en forma indirecta a Milei»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 23 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juicio político a Rosatti: Alberto se reúne hoy con gobernadores del PJ

    Juicio político a Rosatti: Alberto se reúne hoy con gobernadores del PJ

    3 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Alberto Fernández se reunirá hoy con gobernadores del Partido Justicialista (PJ) y aliados para para analizar los pasos a seguir en el pedido de juicio político que impulsará contra el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Horacio Rosatti.
    El encuentro se realizará a las 10 en la Residencia de Olivos y será el segundo entre Alberto y gobernadores desde que el máximo tribunal dictara una cautelar a favor de la Ciudad de Buenos Aires sobre la proporción de los fondos de coparticipación federal para el distrito.
    Entre quienes asistirán a la reunión se encuentra Jorge Capitanich, confirmaron ayer fuentes de la Gobernación del Chaco.
    El domingo por la mañana, antes de viajar a Brasil para participar de la asunción presidencial de Lula Da Silva, el Presidente había anunciado que la decisión de impulsar un pedido de juicio político contra el titular de la Corte Suprema -también presidente del Consejo de la Magistratura- contaba con el respaldo de gobernadores.
    En una carta pública difundida en el primer día del año, el Presidente agregó que se pedirá que «se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal».
    «He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti», afirmó el mandatario a través de una carta que difundió la Casa Rosada.
    Además, en una entrevista con C5N en Brasil, Fernández expresó su preocupación por lo que ha pasado en los últimos meses, «ya que hubo un permanente avance de la Corte Suprema sobre los otros poderes de la República Argentina y la república exige tres poderes independientes». Y agregó: «Lo que hizo la Corte con el tema coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un hecho de intromisión» de la Justicia.
    Asimismo, apuntó a Rosatti al decir que, además de ser titular de la Corte, «tiene la particularidad de ser presidente del Consejo de la Magistratura, consecuencia de que declaró la inconstitucionalidad de una ley con más de 16 años de vigencia que había sido aprobada por el Congreso».
    «En virtud de eso se autoproclamó presidente del Consejo de la Magistratura», advirtió.
    «Uno ha visto cosas muy obscenas a la vista de la ciudadanía y en un estado de derecho; lo que vimos en Lago Escondido fue terrible. Nadie dijo ‘No viajamos, no me pagaron el viaje’», añadió el jefe de Estado, en alusión al viaje de jueces, fiscales, funcionarios porteños y empresarios de medios de comunicación a esa zona patagónica.
    Aseguró que tomó personalmente la resolución de impulsar el juicio político a Rosatti porque «estoy absolutamente convencido, planteé que la Justicia se revise a sí misma y esperaba que hiciera algo, pero evidentemente no lo hace y hemos llegado a una situación límite. Es una decisión que yo tomé».
    El conflicto está planteado por el fallo en el que la Corte Suprema de Justicia dispuso que el gobierno nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, dando lugar al reclamo que había iniciado la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta. Tras ese fallo, 18 gobernadores rechazaron lo decidido por la Corte y denunciaron que se trataba de una regresión en el sistema federal de gobierno.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El segundo: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

    23 de octubre de 2025
    Deportes

    Histórico: El chaqueño Felipe Esquivel fue convocado al Mundial Sub 17 con la Selección Argentina

    23 de octubre de 2025
    Policiales

    Plan Paraná: la policía del Chaco culminó el “operativo frontera fluvial” con secuestros y controles en zonas ribereñas

    23 de octubre de 2025
    Política

    CHACO | El Gobierno impulsa la expropiación de la “chanchería” del clan Sena

    23 de octubre de 2025
    Política

    El acueducto está en marcha y avanzan las obras

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sueldo de octubre para empleados provinciales: Valdés anunció el cronograma
    • “La Nena”: estreno en Corrientes del corto chaqueño-correntino ganador del INCAA
    • Escaló una reja para robar y lo captaron las cámaras
    • Terror en el barrio Colombia Granaderos: provocó un incendio en la casa de su madre y su familia le teme
    • Policías se lanzaron a las aguas del río para salvar la vida de una joven
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.