La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), detectó durante controles de ruta, irregularidades en la comercialización de granos.
Como resultado de una serie de procedimientos realizados por el personal del organismo en las provincias del noreste argentino, se interdictaron cinco camiones que llevaban una carga total de 113 toneladas de soja y maíz, valuadas en $6.6 millones.
Los agentes de la Afip llevaron adelante los operativos en el acceso al puente general Manuel Belgrano (Chaco), Paso de la Patria (Corrientes) y Tatané (Formosa).
Las tareas de control consistieron en constatar la validez de origen de la mercadería y el cotejo documental y registral requerido para el transporte de materias primas.
A partir del análisis de las áreas especializadas del organismo en conjunto con la fiscalización presencial de la documentación, se verificó que los granos tenían un origen dudoso, ante la falta de cartas de porte que respalden la adquisición de la mercadería por parte de productores legítimos.
En ese sentido, la DGI comprobó que los remitentes y destinatarios de la soja y el maíz carecían de capacidad económica y financiera para llevar adelante la actividad.
A raíz de las irregularidades detectadas, los inspectores procedieron a secuestrar la carga de cinco camiones que transportaban una carga de 83 toneladas de maíz y 30 de soja.
ULTIMAS NOTICIAS
- Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
- Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
- Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
- Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
- Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
- «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
- La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
- Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
