Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Argentina avanza en el desarrollo de cuatro vacunas contra el coronavirus

    La Argentina avanza en el desarrollo de cuatro vacunas contra el coronavirus

    5 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, contó los detalles de cómo avanzan y en que etapa se encuentran en estos momentos.

    “El escenario que tenemos a nivel mundial es que el virus nos visite a cada rato, debido a las variantes de preocupación que aparecen, como la de Manaos o la del Reino Unido. El desafío es articular un ciclo completo de producción. A futuro, vamos a tener más capacidad de respuesta. Apuntamos a que el país no necesite buscar las dosis en el exterior”, explicó.

    El proyecto más avanzado es el de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), dirigido por Juliana Cassataro, doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del Conicet. “Es una vacuna de proteína recombinante, como la de Novavax, y que requerirá de dos dosis. En ratones, en su fase preclínica, produjo una gran cantidad de anticuerpos y buena respuesta en linfocitos T. Se va a empezar a evaluar en pequeños grupos de personas para probar que es segura y que produce una buena respuesta inmune”, detalló Salvarezza.

    “La vacuna entraría en fase 1 en 18 meses. Nosotros ya habíamos otorgado un subsidio de 100 mil dólares para la etapa inicial, el año pasado. Ahora les otorgamos otro subsidio de 600 mil dólares y ese es el plazo que se estipuló”, amplió.
    Durante ese lapso se realizarán pruebas en grupos humanos reducidos hasta llegar a la fase 3, que contemplaría pruebas en grupos de entre 30 mil y 40 mil personas. “Ya hay acuerdo con un laboratorio interesado en producirla. No puedo revelar el nombre porque todavía no está totalmente cerrado”, señaló.

    “Hay que considerar otros nueve meses una vez completada la fase preclínica, pero todo es un estimado. Hablamos de vacunas de ‘segunda generación’, pensando en un virus que mute y que obligue a cambiar las vacunas cada uno o dos debido a la aparición de nuevas variantes. Ese es el desafío”, explicó Salvarezza.

    Otra de las vacunas en gestación está a cargo del Instituto Leloir con el Conicet, y utiliza el adenovirus como portador. “Se asemeja más a Sputnik V y a la de AstraZeneca-Oxford. Es una vacuna de ‘segunda generación’, de una sola dosis. Surge a partir de una colaboración público-privada con la empresa biotecnológica Vaxinz”.

    El tercer proyecto es encabezado por el INTA Bariloche con Laboratorios Bagó. “Están trabajando en una vacuna de ARN mensajero, como la de Pfizer y Moderna. Es la misma tecnología, a partir de nanopartículas de lípidos donde se puede encerrar el material genético”, precisó el titular de la cartera de Ciencia.

    “Hay una vacuna más que será desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). También es una vacuna de proteína recombinante. Como la de Novavax”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia

    26 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados sancionó la Ley Provincial de Justicia Penal Juvenil
    • Corrientes se apoya en la producción maderera
    • Corrientes: rescataron loritos que eran ofrecidos ilegalmente en un local
    • Práxedes, dispuesta a colaborar en la transición de Educación
    • Gabur: «Apoyaré el proyecto que seguirá Juan Pablo Valdés»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.