Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La carne argentina es la más barata de la región

    La carne argentina es la más barata de la región

    22 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Brasil, Chile y Uruguay los cortes vacunos tienen precios superiores, 25% más en el país trasandino. El análisis de la Fundación Mediterránea incluyó mayo, julio y la primera semana de agosto.

    Fuente: TN

    Los precios de la carne vacuna argentina son los más baratos de la región, según un informe de la Fundación Mediterránea, que comparó lo que deben pagar los consumidores en nuestro país con los de los países limítrofes.

    El análisis efectuado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la fundación, se realizó sobre la cotización de un conjunto de cortes en Argentina, Uruguay y Chile, en base a las estadísticas oficiales de mayo y julio.

    Además, se hizo un relevamiento propio de las cotizaciones online en los principales supermercados durante la primera semana de agosto, a los efectos de tener una foto más actual y poder incorporar a Brasil, donde no se brinda información pública tan precisa.

    El sondeo, elaborado por el economista Juan Manuel Garzón para la Sociedad Rural del Noreste de Santiago del Estero, muestra que la mayor diferencia se ve con Chile, donde ese alimento fue 26,6% más caro en julio y 27,8% superior en mayo. Así, sobre 13 cortes, el kilo en nuestro país se ubicó en US$8,2 frente a US$11,2 de la nación limítrofe. En algunos ejemplos, caso del lomo, la brecha a favor de Argentina fue mayor a la media, llegando a más del 40%. Mientras que, en otros como el peceto (12,2%) o el matambre (11,7%), resultaron menores.

    A los efectos de tener una referencia más dinámica, también se evaluó de enero del 2019 a julio del 2021, donde pudo observarse que Argentina tuvo valorizaciones sistemáticamente inferiores a las de su vecino trasandino durante todo el período, con una variabilidad de entre el 20% y 45%, según los meses. Esto se explica porque Chile es un importador nato de este alimento, e incluso uno de los principales clientes de nuestra nación.

    Con Uruguay, la diferencia fue de 6,8% en 15 cortes analizados, ya que el valor promedio del kilo fue de US$ 7,7 del otro lado del Río de La Plata durante julio, contra US$ 7,2 de Argentina. Asimismo, en mayo, la carne local tuvo precios un 9% inferiores. En algunos cortes, como el asado, no había prácticamente diferencias de precios, mientras que en otros el diferencial a favor de nuestro país era superior al 25% (carne molida común y especial).

    Usando los mismos cortes como referencia, la comparación con Uruguay se pudo efectuar para un período más largo. Entre 2015 y 2021, se observó que Argentina tuvo la carne más cara que en la nación oriental entre enero del 2015 y diciembre del 2017, y más barata en los años posteriores.

    Seguramente a causa de la fuerte devaluación del peso, la carne nacional llegó a estar 40% más barata (en promedio) que la carne uruguaya a fines del 2019, brecha que se fue cerrando en el 2020 y lo que va del 2021.

    En el comparativo con Brasil, que se tradujo a pesos y fueron tomados como referencia los precios online de 8 cortes de 4 cadenas de supermercados, se vio plasmado que los guarismos locales resultaron ser 4% más económicos, en promedio. Así, se mostró que la cotización fue de $995 en dos cadenas de nuestro país, frente a los $1.039 que ofrecían las brasileñas. Además, esa muestra reflejó que en Uruguay se alcanzaron los $1.021 y en Chile $1.112 durante este mes.

    Según el informe, la “estabilización e incluso una baja en términos reales” de la carne local es alentada por la merma estacional de la demanda invernal y el redireccionamiento del mercado externo hacia el interno que está empujando el Gobierno.

    No obstante, el reporte también señaló que hay factores que van en la dirección opuesta, como los volúmenes de producción más bajos de los últimos 4 años y la gran emisión monetaria que realiza el Ejecutivo nacional para incentivar el consumo antes de los comicios legislativos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.