Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La construcción tuvo un 2021 de fuerte recuperación en el Chaco

    La construcción tuvo un 2021 de fuerte recuperación en el Chaco

    4 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Ieric, analiza el desempeño de los principales indicadores del sector de la construcción en el Chaco.
    En ese marco, el indicador que finaliza 2021 con el mejor desempeño es el referido a los puestos de trabajo registrados en el sector: en diciembre, exhibió una expansión del 52,4% interanual, siendo así el año con el mayor nivel de crecimiento de toda la seria histórica iniciada en 2008. En total, se registraron 5.918 empleos, y logró crear 2.034 en el último año.
    Por otro lado, el salario se movió en terreno positivo durante gran parte del año, pero en diciembre cerró por debajo de la inflación, siendo el único punto negativo.
    Finalmente, en lo referido a la cantidad de empresas en actividad, el Chaco también mostró buen desempeño: cerró 2021 con un total de 366 empresas, creciendo 22,8% anual, y es también el mayor avance de la serie histórica, a la vez que se trata de la mayor expansión en el NEA y la segunda más alta del país.

    Empleo registrado 
    en el Chaco
    En el Chaco durante diciembre 2021, se contabilizaron unos 5.918 empleos registrados en el sector de la construcción. Este valor implica una suba interanual del 52,4% ubicándose largamente por encima del nivel nacional (+21,7%), y registrando el cuarto incremento más alto del país, a su vez que tuvo el mayor del NEA. Este incremento, a su vez, es el más alto para un mes de un diciembre de 2008 a 2021, explicado en parte por la baja base comparativa.
    A su vez, comparado con años anteriores, 2021 creció no solo frente a 2020, sino también a 2019 (+51,2%) y a 2018 (+11,2%), aunque sigue por debajo de 2017 y años previos.
    Visto en valores absolutos, este crecimiento chaqueño equivale a la recuperación de unos 2.034 puestos de trabajo en el año.
    Un dato relevante del caso chaqueño es que, analizando el desempeño mes a mes, el empleo crece a una tasa mayor del 50% interanual desde abril, de manera ininterrumpida. El año había arrancado con alzas menores, pero comenzó un fuerte proceso de recuperación, sobre todo a partir de mayores proyectos de obra pública, y llegó a un pico de crecimiento en junio (+79,9%), para luego comenzar a desacelerar, aunque la misma no fue de fuerte magnitud, ya que se mantuvo en altos niveles de expansión durante el resto del año.
    En este marco, los crecimientos interanuales del Chaco fueron superiores, en todos los meses de 2021, al promedio regional del NEA y también al total país, y por ello fue una de las provincias con mejores desempeños de este indicador durante gran parte del año transcurrido.
    En el escenario nacional, el Chaco cerró 2021 con el cuarto mayor crecimiento del empleo en el sector de todo el país, ubicándose solo por debajo de La Rioja, Catamarca y Jujuy. Por ende, tuvo el mayor crecimiento en el NEA, y se destaca el hecho de que las provincias del Norte Grande protagonizaron la suba del empleo sectorial durante el año, ya que, además, por debajo del Chaco se ubicó Formosa, en el quinto puesto, por lo que el norte consolidado ocupó la totalidad del top cinco de mayores alzas del empleo.
    Justamente esas cinco provincias mencionadas son las únicas que crecieron por encima del 50%, y el resto tuvo desempeños dispares, aunque en casi todos los casos, con alza. La única excepción se vio en Chubut, que cerró el año con una leve caída del -0,4%, siendo la única provincia en exhibir retroceso en este punto.

    Salario promedio de la construcción
    A diciembre 2021, el salario registrado promedio en el sector de la construcción del Chaco fue por $84.679,8, que incluye conceptos como el SAC. En la comparación interanual, diciembre fue el primer mes, desde abril, donde el salario quedó por debajo del alza de precios regional del NEA, configurando así una caída del salario real.
    Pese a ese resultado negativo, se debe resaltar el hecho que, entre abril y noviembre, el salario sectorial en la provincia tuvo muy buenas expansiones, creciendo por encima de la inflación en importantes magnitudes, que permitió recuperar parte del salario real perdido en los años previos.
    La situación del Chaco de diciembre no es ajena a lo que pasó en general en el escenario nacional: deflactando los salarios promedio de cada provincia con el IPC nacional, apenas cuatro provincias en todo el país mostrando expansión real del salario: Catamarca, Jujuy, Salta y Formosa, lo cual indica nuevamente el buen desempeño de las provincias del Norte Grande.
    El resto, por su parte, tuvo caídas del salario real. La chaqueña quedó en -4,5% (deflactado por IPC nacional y no por IPC NEA), siendo mayor al descenso del promedio nacional (-3,5%), pero ubicándose a mitad de tabla en el ranking de provincias.
    En el otro extremo, curiosamente la provincia que tuvo la mayor expansión del empleo es a su vez la que tiene la mayor caída del salario real: La Rioja, con -12,6%, y junto a La Pampa son las únicas en registrar retrocesos de doble dígito.

    empresas
    en actividad
    A diciembre 2021, las empresas constructoras que están en actividad en la provincia totalizaron 366, que representa un incremento del 22,8% en relación con igual período de 2020, siendo la provincia del NEA con la mayor expansión de este indicador, y ocupando el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de Catamarca.
    La racha positiva para el Chaco se inició en mayo de 2021, creciendo a tasas muy considerables, para luego comenzar un proceso de desaceleración, pero no de grandes magnitudes. Previo a esa suba de mayo, el Chaco registraba 44 meses consecutivos de caídas de la cantidad de empresas en actividad, lo que revaloriza aún más el proceso de expansión que experimentó en el año.
    En el plano nacional, solo un distrito registró retrocesos en la cantidad de empresas activas en la comparación interanual: Santa Cruz (-1,4%). Por su parte, como se indicó anteriormente, Catamarca fue la que mostró la mayor expansión con +27,3%, seguida del Chaco y Jujuy, mostrando una vez más el buen desempeño de provincias del Norte Grande en lo referido a la construcción.
    Con relación al NEA, el Chaco lideró cómodamente este crecimiento, ya que el resto quedó bastante por detrás y no lograron superar en ningún caso el 10% de suba.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.