Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    • Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
    • Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    • Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La creciente no da tregua y avanza sobre Puerto Vilelas: hay varias familias afectadas

    La creciente no da tregua y avanza sobre Puerto Vilelas: hay varias familias afectadas

    10 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La crecida del Paraná no da tregua y las zonas ribereñas de la provincia del Chaco sufren las primeras consecuencias con pérdidas irreparables y evacuació de familias.

    En la la zona de Puerto Vilelas, la medición última fue de 7,05 metros sobre el nivel del río: “Una creciente que no para”, advirtió el intendente Victor Rea y marcó como ejemplo extremo de la situación que “muchos lugares de la localidad han quedado aislados”.

    “En (Colonia) Tacuaní tenemos aisladas más o menos a 20 familias, en Isla Soto 60, en Cinco Bocas alrededor de 20, en la zona de Tres Bocas venimos aguantando, en el final tenemos alrededor de 8 familias, pero venimos bancando en el camino en esas calles para que no se cortaran y queden aislados. No la están pasando bien”, contó Rea en una entrevista con Radio Provincia del Chaco.

    De acuerdo a su relato, además en los albergues hasta ahora se alojan alrededor de cinco familias evacuadas, mientras que los autoevacuados están en la zona de la defensa del Gran Resistencia, que son alrededor de 70 familias, y en la zona de Colón y San Martín hasta Avellaneda, donde se ubican otras 80 familias “en situación complicada”.

    Foto: Daniel Robledo

    Como si fuera poco, no sólo se trata de pérdida de viviendas, sino que el agua arrasa con la producción agrícola y ganadera en momentos que la economía familiar cruje. “Nosotros tenemos 40.000 hectáreas rurales que están prácticamente negadas todas, y tenemos un promedio de 200 productores entre ganado menor y mayor. Están sufriendo pérdidas tristísimas”, comentó el intendente, y agregó que “la agricultura familiar ha perdido todo en estos días. Mucha tristeza, mucha bronca”.

    Si bien el panorama es de incertidumbre, el intendente explicó que “los pronósticos nos dicen que a partir del domingo tendría que bajar un poco el agua, que va a haber abundante lluvia pero que no perjudicaría el crecimiento del río”, sin embargo, prevé que “hasta que no veamos que empiece a bajar, o esperemos que se estacione al menos, vamos a seguir tratando de contener y que los vecinos no la pasen tan mal”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cristian Martínez asumió la vicepresidencia en la FAB
    • Gopar vuelve a escena en diciembre
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    • El Senado de los gobernadores: Gustavo se prepara para un «duelo de titanes» con Ricardo
    • Capital: diciembre llega con aumento de sueldos para los municipales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.