Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La depresión y la ansiedad aumentaron un 25% en el mundo por la pandemia

    La depresión y la ansiedad aumentaron un 25% en el mundo por la pandemia

    9 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los datos surgen de un estudio publicado en la revista científica que investigó la incidencia de la pandemia en la salud mental de la población mundial.

    Los casos de depresión y ansiedad aumentaron una media de 25% en el mundo en 2020 a causa de la pandemia de Covid-19 de acuerdo con un estudio publicado por la revista científica The Lancet, el primero en evaluar el impacto que tuvo el coronavirus en la salud mental.

    El estudio evaluó el impacto de la pandemia en los problemas depresivos clínicos y la ansiedad, divididos por edad, sexo y localización en 204 países y territorios en 2020 y dio como resultado que la depresión aumentó un 28% y la ansiedad un 26% en 2020, según las agencia de noticias AFP.

    «Esto subraya la necesidad urgente de reforzar los sistemas sanitarios», estimó el principal autor del estudio, Damien Santomauro, del Centro de Investigaciones de Salud Mental de Queensland, en Australia.

    «Incluso antes de la pandemia, los sistemas de salud mental de la mayoría de los países carecían de recursos y estaban desorganizados. Responder a esa demanda suplementaria (…) será difícil, pero es imposible ignorarlo», añadió.

    El documento destaca que las mujeres se vieron más afectadas que los hombres, y los más jóvenes más que los ancianos.

    «La pandemia de Covid-19 exacerbó las numerosas desigualdades existentes y los determinantes sociales de la enfermedad mental. Desgraciadamente, por numerosas razones, las mujeres se veían más afectadas por las consecuencias sociales y económicas de esta pandemia», dijo la coautora del estudio, Alize Ferrari.

    La especialista precisó que los cierres de escuelas y otras restricciones importantes «limitaron la capacidad de los jóvenes de aprender e interactuar con sus pares, lo que combinado con el mayor riesgo de desempleo tuvo impacto en la salud mental de los más jóvenes»

    Los resultados del estudio indican en consecuencia que los países más afectados por la pandemia en 2020 son los que sufrieron un mayor aumento de prevalencia de los problemas mentales.

    Sin embargo, los autores reconocen que su estudio se vio limitado por la falta de datos fiables de significativas regiones del mundo, en particular las que comprenden países de ingresos bajos y medios.

    En la Argentina, la ansiedad fue uno de los principales síntomas que se padecieron como resultado de la pandemia, de acuerdo a un estudio de la consultora Ipsos para The World Economic Forum, realizada entre febrero y marzo pasado.

    De acuerdo con esa encuesta, el 46% de los argentinos consideran que su salud mental empeoró por la pandemia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Miasis: desde el pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.