Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La importancia de vacunarse contra el sarampión

    La importancia de vacunarse contra el sarampión

    30 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud de la provincia recordó que, en países de la región, hay brotes de la enfermedad y enumeró los grupos de personas que deben estar vacunadas por las actividades que realizan.
    “Para evitar la circulación del sarampión en nuestro país es necesario que todas y todos completemos nuestro esquema de vacunación”, resaltó la cartera chaqueña, recordando que, aunque Argentina eliminó la circulación endémica, en la actualidad hay brotes de sarampión activos en países de la región y del mundo.

    En esa línea, el Ministerio explicó que es importante que se vacunen aquellas personas que viajen al exterior, transportistas, tripulaciones, personal de salud y de fronteras, de las fuerzas de seguridad, docentes y no docentes .

    La cartera recomendó, a la vez, que las personas que viajen al exterior deben tener al día la vacunación de Calendario, con las siguientes sugerencias:

    -Niñas y niños de 6 a 11 meses deben recibir una dosis de la vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”).

    -Personas embarazadas, se sugiere que viajen sólo si acreditan, al menos, dos dosis de la vacuna doble o triple viral, o confirman la presencia de anticuerpos IgG.

    -Niñas y niños de 12 meses: primera dosis de la vacuna triple viral.

    -Niñas y niños de 5 años: segunda dosis de la vacuna triple viral.

    -Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos 2 dosis de la vacuna doble o triple viral, o confirmar la presencia de anticuerpos IgG.

    -Personas nacidas antes de 1965: no necesitan vacunarse porque estuvieron expuestas al virus y se consideran inmunes.

    Por último, Salud subrayó que “la vacunación es un acto solidario”, que protege a la persona que se vacuna y también a los demás.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó coronó a su nueva reina de la Pesca del Surubí
    • Más de 4 mil personas en el inicio del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Detienen a motociclistas con «bochitas» de cocaína tras un control
    • Destacada participación de correntinos en la Feria de Ciencia y Tecnología Nacional
    • Caá Catí: agente municipal sobrevivió a la caída de una rama en el balneario
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.