Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La inflación en el Chaco fue menor al promedio nacional por segundo mes consecutivo

    La inflación en el Chaco fue menor al promedio nacional por segundo mes consecutivo

    20 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que, por segundo mes consecutivo, la inflación en el Chaco fue inferior a la registrada por el promedio nacional. Mientras que en septiembre en todo el país, la cifra fue de 3,5%, en el Gran Resistencia alcanzó el 2,9%. La tendencia se mantuvo a lo ocurrido en agosto, cuando la suba de precios en el país fue de 2,5% y en territorio chaqueño de 1,6%.
    Si bien la inflación viene transitando un sendero de desaceleración desde el segundo trimestre del año, en septiembre el alza de precios experimentó una aceleración a lo largo y ancho del país. A nivel nacional anotó una suba de 3,5%, luego de haber registrado un 2,5% en agosto. Esto responde principalmente a factores estacionales y a la flexibilización de las restricciones sanitarias, haciendo que rubros como Prendas de vestir y calzado, Restaurantes y hoteles y Recreación y cultura tuvieran un mayor dinamismo respecto a los últimos meses.
    A nivel local, si bien la suba de precios también sufrió cierta aceleración, gracias a los distintos acuerdos de precios llevados adelante por el gobierno de la provincia la inflación se mantuvo por debajo del nivel nacional por segundo mes consecutivo. De acuerdo a al Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (Ipecd), en septiembre los precios al consumidor crecieron 2,9%, por debajo del nivel nacional (3,5%) y en línea con la región NEA (2,8%). Así, la provincia acumula una inflación de 34,5% en los primeros nueve meses del año, igual guarismo que en la región, y menor que el promedio nacional (37%).

    Medidas que cuidan el bolsillo
    de las familias chaqueñas
    Es prioridad del Gobierno de la Provincia que el salario le gane a la inflación. Esto no sólo se logra mediante mejoras nominales en los ingresos de los trabajadores, sino que se debe garantizar que los incrementos salariales se traduzcan en un mayor poder de compra, para lo cual los acuerdos de precios son una herramienta fundamental.
    En vistas de seguir recomponiendo el salario de las y los trabajadores estatales, se otorgó un aumento del 7% en octubre, lo cual garantiza que ningún empleado público tendrá un aumento inferior al 50% en 2021. En paralelo, a lo largo del año se celebraron múltiples acuerdos sectoriales que permitieron fortalecer no sólo las condiciones de trabajo sino también los salarios de las y los trabajadores. Por caso, la mesa sectorial de Salud habilitó un aumento del 30% en el valor de las bonificaciones del sector y un incremento adicional de 10% para la bonificación «Riesgo de salud», dando como saldo una pauta superior al 85% tanto para enfermeros como médicos.
    En cuanto a las y los docentes, con el último dato de inflación se determinó el pagó de la cláusula gatillo para el tercer trimestre del año. Así, recibieron un aumento de 16,4% en octubre (7% general y 8,8% de inflación), alcanzando un 69,3% de incremento en los primeros diez meses para un caso testigo de un docente con diez años de antigüedad.
    Por último, con el objetivo de lograr que la recuperación económica se distribuya hacia todos y para seguir fortaleciendo el mercado interno, el Gobernador anunció el pago de un bono por única vez de $10 mil para aquellos trabajadores (activos y pasivos) que tengan un salario neto menor a $100 mil.

    Acuerdos
    de precios
    Por el lado de los precios, el Gobierno de la Provincia viene llevando adelante distintos acuerdos con supermercadistas y empresarios para contener la suba en distintos bienes y servicios sensibles para el bolsillo de las familias chaqueñas. Como resultado, en septiembre se observaron subas menores en la Provincia que la media nacional, de las cuales se destacan:
    • Alimentos y bebidas: crecieron 2,1% en el Chaco y 2,9% a nivel país
    • Atención en salud: 1,3% localmente y 4,3% la media nacional
    • Propiedad, combustible, agua y electricidad: 0,9% en la provincia y 1,9% en la nación
    «Si bien sabemos que los precios siguen siendo la mayor preocupación para las familias y comerciantes, afectando a todas las provincias, seguimos trabajando para consolidar el proceso de desinflación y recomposición salarial en el Chaco», afirmó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. «Por esto, prolongamos el programa Precios Acordados hasta fin de año y lanzamos un paquete de medidas tendientes a tranquilizar algunos precios sensibles de las familias chaqueñas, como lo son los alimentos y los medicamentos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La «rebelión» de los gobernadores
    • El Nuncio Apostólico impondrá el Palio a Monseñor Larregain: todos los detalles
    • La Fiscalía de Estado logró un fallo favorable en defensa del patrimonio público
    • El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.