Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La OMS alerta sobre el cigarrillo electrónico y pide su regulación

    La OMS alerta sobre el cigarrillo electrónico y pide su regulación

    28 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe de la agencia de la ONU, que publicó un nuevo informe sobre la lucha contra el tabaquismo, aseguró que «la nicotina es muy adictiva «y los inhaladores electrónicos de esa sustancia «son peligrosos y deben estar mejor regulados».

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud y resaltó que deben ser regulados para impedir que la industria del tabaco capte clientes para su compra.

    «La nicotina es muy adictiva y los inhaladores electrónicos de nicotina son peligrosos y deben estar mejor regulados», dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la agencia de la ONU, que publicó un nuevo informe sobre la lucha contra el tabaquismo, realizado conjuntamente con Bloomberg Philanthropies.

    El informe señala que los fabricantes de estos productos tienen a menudo a los niños y a los adolescentes como objetivo principal, con un abanico de aromas tentadores -el informe enumera 16.000 diferentes- y de declaraciones tranquilizadoras.

    Michael R. Bloomberg, el multimillonario exalcalde de Nueva York que lucha desde hace tiempo contra el tabaquismo, denunció las tácticas de las empresas tabacaleras, informó la agencia de noticias AFP.

    «Su objetivo es convertir a una nueva generación en adicta a la nicotina y no podemos dejar que lo hagan»MICHAEL R. BLOOMBERG
    «A medida que las ventas de cigarrillos retroceden, las empresas tabacaleras promueven agresivamente nuevos productos como los cigarrillos electrónicos o los productos de tabaco caliente y presionan a los gobiernos para que limiten su regulación», afirmó Bloomberg.

    En ese sentido, sostuvo que «su objetivo es convertir a una nueva generación en adicta a la nicotina y no podemos dejar que lo hagan».

    El jefe de la OMS pide que en los países en los que estos productos no están prohibidos «los gobiernos adopten medidas adecuadas para proteger a sus poblaciones de los peligros de los inhaladores electrónicos de nicotina, para impedir que los niños, los adolescentes y otros grupos vulnerables los utilicen».

    Countries around the 🌏🌍🌎 are making progress in the fight against tobacco but some still need to address new products such as e-cigarettes.

    The latest WHO global tobacco control report explains 👉https://t.co/lCqYEn79hY pic.twitter.com/itOV1KfsGb

    — World Health Organization (WHO) (@WHO) July 27, 2021

    El uso de estos cigarrillos electrónicos en menores de 20 años preocupa especialmente a la agencia de las Naciones Unidas por los efectos nefastos de la nicotina sobre el desarrollo del cerebro en este grupo etario y por el peligro que pueden presentar ciertos ingredientes, pero también porque considera que los niños que utilizan estos dispositivos tienen más posibilidades de fumar más tarde.

    Según el informe, 32 países prohíben la venta de estos inhaladores electrónicos de nicotina y 79 adoptaron al menos una medida para limitar su uso, como la prohibición de la publicidad.

    Sin embargo, la OMS señala que 84 países no tienen salvaguardias contra la proliferación de este tipo de productos.

    (Télam)

    Un informe de la OMS hace frente a la amenaza del cigarrillo electrónico: Alerta de los peligros y la necesidad de una reglamentación más severa
    Estos productos van dirigidos con frecuencia a niños y adolescentes mediante miles de aromas atractivos y afirmaciones engañosas.

    — CENTRO Digital (@radiocentroec) July 27, 2021

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    • Capital: un niño herido por la caída de un trozo de mampostería de una Escuela
    • Valdés confirmó el pago de sueldos de noviembre: cronograma completo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.