Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La provincia sumó solo 16 casos y no registró decesos por Covid-19

    La provincia sumó solo 16 casos y no registró decesos por Covid-19

    13 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer, de manera preliminar, solamente 16 casos detectados de coronavirus Covid-19 en el Chaco, que suma un total de 99.708 contagios acumulados, de los cuales 746 permanecen activos.
    En tanto que Salud Pública provincial detalló que en las últimas 24 horas no se produjeron fallecimientos vinculados a pacientes con diagnóstico positivo para coronavirus, por lo que el conteo de muertes se sostuvo en 2.243.
    Todos los indicadores representativos evidencian una sostenida baja en la provincia, especialmente los que tienen que ver con el uso de la capacidad de los centros de internación y de circulación viral.
    El parte epidemiológico provincial diario fue difundido mediante gacetilla de prensa y luego replicado en el esquema de redes sociales oficiales.
    El Gobierno reportó además que son 67 las personas que permanecen internadas por complicaciones con el virus, de quienes 15 (cifra que continúa en franco descenso) se encuentran en grave estado.
    En tanto que la tasa de ocupación en el sector de ARM (Asistencia Respiratoria Mecánica) es del 11,2% (público) y 0% (privado), lo que hace un total del 9,1% de uso; y la tasa de ocupación de las unidades de terapia intensiva de Camas Covid llega al 16,9% en el subsector público y al 5,1% en el privado, totalizando 14,3% de la capacidad instalada.
    Según el parte oficial, son 96.719 los pacientes que superaron la enfermedad, por lo que quedan 746 casos activos.
    Desde el inicio de la pandemia fueron analizadas 444.986 muestras de las cuales 324.633 fueron descartadas; mientras que en las últimas 24 horas se realizaron 1.134 análisis, lo que arroja una positividad del 1,41%. La tasa de letalidad, en tanto, es del 2,24%.
    Salud recuerda a la población que la aparición de síntomas, entre estos fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus y deben llamar al 0800-444-0829.
    Además, enviando @chacosalud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

    SITUACIÓN A NIVEL PAÍS
    El Ministerio de Salud de la Nación reportó ayer 930 contagios nuevos detectados, lo que elevó la cifra acumulada de casos a 5.224.534, de los cuales 36.059 permanecen activos.
    También informó de 46 fallecimientos lo que llevó el total de decesos a 113.402 (un índice de 2.481 muertos por millón de habitantes); en tanto que 2.103 personas permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en estado crítico. El reporte nacional no incluyó información sobre la cantidad de testeos realizados durante la jornada.

    AVANCE DE LA VACUNACIÓN
    Hasta el momento el total de dosis aplicadas en la Campaña de Vacunación Provincial contra el Covid-19 -que se inició el 29 de diciembre de 2020- es de 1.177.099 unidades entre primer y segundo componente de las distintos tipos de fármacos a los que ha accedido el Chaco (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm); de las cuales 732.012 corresponden a primeras dosis y 445.087 al segundo complemento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.