Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Uncaus acordó diplomatura sobre Populismo e Identidades Políticas

    La Uncaus acordó diplomatura sobre Populismo e Identidades Políticas

    12 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y el rector de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), Germán Oestmann, rubricaron un convenio para el lanzamiento de la Diplomatura en Estudios sobre Populismo e Identidades Políticas.
    El curso iniciará el próximo 20, durará seis meses, será totalmente virtual y otorgará 75 becas entre las y los inscriptos. La propuesta académica apunta a dotar de herramientas conceptuales y fortalecer las capacidades para el análisis de experiencias y discursos políticos (populistas y antipopulistas), clásicos y contemporáneos, atendiendo a las complejidades y desafíos que dichas experiencias suponen. En este sentido, resulta importante capacitar a dirigentes en posiciones de gestión en órganos públicos.
    La diplomatura está destinada a estudiantes, investigadores, referentes sociales del sector sindical y privado, funcionarios de organismos públicos y/o privados, e interesados en los debates en torno a las identidades y los discursos populistas clásicos y contemporáneos, tanto en la Argentina y América latina, como en el resto del mundo.
    Para más información, consultas e inscripciones a través de la página web posgrado.uncaus.edu.ar, o el correo electrónico: [email protected] o al 364-4303433 (solo WhatsApp).
    Chapo destacó que «se trata de la segunda diplomatura que estamos trabajando junto a la Uncauas, ya que la primera fue de Gestión Pública. Esta, sobre populismo e identidades políticas, responde a un debate que requiere de un análisis profundo para el uso de estos términos, fundamentalmente en el escenario político de América latina».
    A su vez, Chapo remarcó que «nos pareció importante que desde el Ministerio de Gobierno se pueda becar a 75 personas para permitirles tener una base sólida en materia conceptual, y así generar una idea más clara de las corrientes de populismo desde principios del siglo pasado hasta la actualidad. Este es un tema que a veces se trata de ocultar, y esto lo pondrá en agenda. Lo vamos a trabajar durante seis meses».
    Durante la presentación, junto al mandatario provincial, también estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, y el vicerrector de la alta casa de estudios, Manuel García Solá, ambos coordinadores de esta propuesta, junto con la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Enca).
    El rector de la Uncaus, Germán Oestmann, destacó el lanzamiento de esta nueva diplomatura, la que es una «puesta en escena más que importante para nuestra casa de estudios». Además, sostuvo que «esto demuestra que estamos dándole fuerza e ímpetu» a investigaciones y trabajos que forman parte de las ciencias sociales.
    «Esta iniciativa está destinada a quienes se interesen en esta forma de clasificación política, social, educativa y económica que permite entender que las grandes masas populares y su necesidad de agrupamiento para el reclamo de derechos es clave para la democracia, la república, para la Argentina y Latinoamérica», destacó Raúl Bittel.
    Por último, el vicerrector Manuel García Solá indicó que es «central que el gobierno del Chaco haya decidido capacitar a quienes ocupan posiciones de gestión en el municipio y en el Estado central, como también a profesionales, investigadores y dirigentes. Esta diplomatura representa un esfuerzo enorme para la Uncaus. Será dictada por los principales catedráticos del mundo en esta materia, buscando transmitir herramientas para tener una actitud mucho más sólida en el debate político y en la conducción de movimientos populares».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.