Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    • Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»
    • Hoy y mañana se juega la quinta fecha del Regional Amateur
    • Hindú presentó el Depor Bingo y obras históricas que se realizaron
    • Investigan posible ejecución de un hombre en Napenay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Unesco condenó el homicidio de la periodista correntina Griselda Blanco

    La Unesco condenó el homicidio de la periodista correntina Griselda Blanco

    26 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), Audrey Azoulay, condenó este viernes el asesinato de la periodista correntina Griselda Blanco. La funcionaria pidió una investigación «completa y transparente» para esclarecer el crimen.

    «Condeno el asesinato de Griselda Blanco. Los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación, especialmente los que denuncian irregularidades y violaciones de los derechos humanos, deben ser protegidos de la violencia y las represalias», señaló Azoulay en un comunicado de prensa publicado en el sitio web de la Unesco.

    «Pido a las autoridades que garanticen que la investigación anunciada sobre este crimen sea completa y transparente, y que los responsables comparezcan ante la justicia», concluyó la funcionaria francesa que dirige el organismo internacional.

    «La Unesco promueve la seguridad de los periodistas, con particular énfasis en las mujeres periodistas, mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad», concluye el comunicado.

    Cabe destacar que este viernes detuvieron a un nuevo sospechoso y realizaron rastrillajes en la zona de un local bailable. Además, liberaron al primer detenido de apellido Jara, mientras continúan en la investigación.

    La nueva hipótesis vincula al femicidio con un posible ajuste de cuentas ya que el nuevo sospechoso tenía una deuda comercial con la periodista.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    22 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 22 de noviembre de 2025
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.