Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La UNNE relevó los síntomas del Covid-19 en Resistencia y Corrientes

    La UNNE relevó los síntomas del Covid-19 en Resistencia y Corrientes

    26 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste relevó en Corrientes y Resistencia a personas recuperadas del covid-19, con el fin de identificar y describir la signo-sintomatología persistente. Dentro de las manifestaciones más prevalentes, encontraron la fatiga (22,9 %), dolores musculares y articulatorios (3,4 %). En cuanto al aparato respiratorio, observaron con mayor frecuencia pérdida del olfato y gusto (16,3 %) y tos persistente (11,3 %).

    En referencia a la salud mental se manifestaron emociones como tristeza (3 %), ansiedad, dificultad para concentrarse y dormir.

    Resultados de salud sexual y mental

    Uno de los puntos destacados por este equipo de investigación son las secuelas en la salud sexual de los afectados, síntomas que afectan su calidad de vida posterior a la infección, los cuales no siempre son evaluados, indagados o tomados como parte de las secuelas. “La pandemia por covid-19 ha constituido un factor estresante al impactar en la salud mental, con respuestas emocionales como trastornos de ansiedad, nerviosismo, depresión y altos niveles de estrés”, señalaron en el informe.

    También es llamativa la gran prevalencia de las secuelas relacionadas a la salud mental y la poca necesidad de apoyo psicológico que han manifestado los encuestados. Es decir, la pobre concurrencia a la consulta médica.

    Géneros

    Específicamente en los hombres que realizaron la encuesta, los síntomas que persisten posterior al alta de covid en 9 de ellos (11,3 %) fue la disminución de la libido y en 3 (3,8 %) la disfunción eréctil, mientras que la gran mayoría 70 (87,5 %) refirió no padecer de estas secuelas después de la infección.

    A la población femenina, de manera específica se les preguntó si padecieron un grupo de diferentes secuelas, de las cuales la gran mayoría equivalente a 130 mujeres (67,7 %) declaró no haber padecido alguna de ellas. Sin embargo, 29 personas (15,1 %) indicó sufrir cambios en el ritmo del ciclo menstrual, 25 mujeres (13 %) mencionaron disminución de la libido, 16 (8,3 %) refirió dolor genital, 12 de ellas (6,3%) sintió aumento de la sequedad vaginal y, por último, 11 (5,7%) mencionaron dolor pélvico.

    Criterios y equipo

    Este estudio descriptivo y retrospectivo se realizó en base a 289 encuestas realizadas a adultos recuperados de covid-19. Los criterios de inclusión fueron adultos de ambos sexos, mayores de 18 años y residentes de las ciudades de Corrientes Capital y Resistencia, durante el período septiembre del 2020 a octubre del 2021.

    El equipo de investigación estuvo dirigido por Silvia Balbachan, acompañada por Mikaela Bulman, Marilina Chazarreta, Nadia Fernández Etelechea, María Luponio y Camila Recio Blanco. La investigación fue publicada recientemente en el volumen 42 de la Revista de la Facultad de Medicina de la Unne.

    Después

    Con respecto a la persistencia de los síntomas posteriores al covid antes de la recuperación completa, 72 personas (30,9 %) afirmaron que duraron más de 3 meses, 39 (16,7 %) sostuvieron hasta 1 semana, 36 (15,5 %) hasta 3 meses, 36 (15,5 %) hasta 3 semanas, 30 (12,9 %) hasta 2 semanas y 20 (8,6 %) por 3 días.

    De las 189 personas encuestadas, 188 (65 %) afirmó no requerir ningún medicamento para aliviar los síntomas poscovid-19, mientras que 101 encuestados (34,9%) sí lo hicieron.

    Respecto al seguimiento posterior a la infección, un total de 149 (51,6 %) adultos han realizado controles periódicos de su estado de salud.

    Sobre la necesidad de apoyo psicológico o psiquiátrico, en su mayoría contestaron de forma negativa, 260 personas (90 %), y las 29 personas restantes (10 %), lo hicieron afirmativamente.

    Por último, 259 personas (89,6 %) respondieron que no tuvieron necesidad de fisioterapia o rehabilitación después del alta de la infección, pero 30 (10,4%) sí lo requirieron.

    Nuevos hábitos: el impacto pandémico

    Acerca de la implementación de nuevos hábitos posterior a la infección por covid, en esta instancia se arrojaron los siguientes resultados: 63 personas (21,8 %) refirieron que empezaron a realizar ejercicio con mayor frecuencia, 59 (20,4 %) aumentaron su ingesta de agua diaria, 47 (16,3 %) optan por una alimentación más saludable, 41 (14,2 %) comenzó a tomar complejos multivitamínicos, 21 (7,3 %) se consideran menos sociables que antes, 13 (4,5 %) se perciben más sociables que antes, 7 (2,4 %) ha disminuido la ingesta de bebidas alcohólicas. Mientras que un gran número de encuestados, 126 (43,6 %) menciona no haber introducido ninguno de estos hábitos a su vida.

    El análisis de las manifestaciones posteriores al covid reveló que solo 30 personas (6,4 %) de todos los sujetos no presentan ninguna manifestación después de la recuperación de la enfermedad, mientras que un gran porcentaje padecía varios síntomas secuelares.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    • Crueldad: otra vez rescataron gallos criados para peleas ilegales en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.