Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La UTA amenazó con un paro de transporte para el viernes

    La UTA amenazó con un paro de transporte para el viernes

    2 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El anuncio llega luego de que fracasara una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la que se trataron los reclamos de todas las partes.

    En medio de la pandemia de coronavirus, el transporte de pasajeros del interior atraviesa una crisis económica que se profundizó este martes luego de que la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) comunicara que realizará un paro de la actividad por 24 horas para el próximo viernes.

    Por un lado, el gremio viene reclamando un ajuste salarial para sus trabajadores al tiempo que desde el sector empresario conformado por la Federación de Transporte Automotor para Pasajeros (Fatap) advirtiendo por la sostenibilidad del negocio ante la suba de costos y de lo que consideran un reparto inequitativo de subsidios con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    En ese marco, el paro con el que amenazó la UTA sería el viernes, con movilizaciones y, según pudo saber Infobae, no descartan cortes de rutas. La medida fue anunciada luego de la reunión por Zoom con la cartera de Trabajo.

    De la misma participaron autoridades de nivel de directores del Ministerio de Trabajo y Ministerio de Transporte de la Nación, los secretarios de transporte de las provincias, por UTA el secretario general Roberto Fernández y todos los secretarios gremiales de provincias y autoridades de FATAP y de las empresas de las provincias.

    Según fuentes consultadas por Infobae, Fernández pidió paritarias y anunció un nuevo paro con movilizaciones en todas las provincias, en principio para el viernes.

    “Se ha esperado con voluntad de diálogo, paciencia, prudencia. Pretendemos tener un sueldo digno y uniforme en todo el país, en un gobierno que pregona la justicia social, y con carácter Federal. Hemos transcurrido todo el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país”, reclamaron desde la UTA.

    Y agregó: “Trabajamos en la pandemia, nos expusimos y nos exponemos diariamente. Por ello, exigiremos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de Autoridades Nacionales y Provinciales, ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros en el Interior del País. Solicitamos urgentemente las reuniones pertinentes con las autoridades del Ministerio del Interior, Ministerio de Transporte, Ministerio de Trabajo y Jefatura de Gabinete”.

    Es ese sentido, el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor señaló mediante un comunicado, que luego de “una nueva audiencia sin resultados”,  no recibieron ninguna respuesta a los pedidos salariales, como tampoco de estar incluidos en un plan de vacunación contra el Covid-19.

    “Queremos urgente respuesta, para llevar el sustento de nuestras familias. Hemos exigido una reunión urgente con las autoridades de los Ministerios del Interior, Transporte, Trabajo y Jefatura de Gabinete de Ministros, y de no obtener respuestas en las próximas 48 horas, dispondremos las medidas de acción gremial necesarias para que el reclamo sea escuchado y resuelto conforme”, alertaron.

    En tanto, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) alertó por la continuidad de las empresas de transporte del interior del país y la consecuente pérdida de 30.000 puestos de trabajo en medio del reclamo salarial llevado a cabo por la representación sindical de los trabajadores del sector.

    La entidad afirmó que el sector “no está en condiciones siquiera de garantizar las escalas salariales vigentes” dada la “gravísima situación que desde 2019 afecta a la actividad, profundizada a partir de marzo de 2020”.

    “A la fecha resulta materialmente imposible pactar ningún tipo de ajuste salarial más allá de la legitimidad del reclamo dado que el transporte del interior del país no está en condiciones siquiera de garantizar el cumplimiento de las escalas salariales vigentes y menos aún de afrontar los costos de operación del sistema”, remarcó Fatap en un comunicado.

    En ese sentido, la entidad cuestionó las diferencias que existen con el transporte en el AMBA. “Mientras el transporte del interior del país se acerca a su definitiva paralización, la misma actividad, regulada por idénticas normas, convenio colectivo de trabajo y estructura de costos, con la única diferencia de desarrollarse en el Área Metropolitana de Buenos Aires, goza de excelente salud, es sostenida y garantizada su prestación mediante una ingente asignación de los fondos del Tesoro Nacional que demuestran su existencia y revelan una clara preferencia respecto de su aplicación”, argumentó Fatap.

    Según los transportistas, mientras el AMBA cuenta con 18 mil unidades en servicio, una tarifa de $18, y 47.000 trabajadores, percibe $16 mil millones en subsidios nacionales mensuales, el interior del país, con 13 mil unidades, una tarifa promedio de $37 y 33.000 trabajadores, percibe únicamente $1.500 millones mensuales.

    En ese sentido, solicitó que “las autoridades nacionales, provinciales y municipales con competencia en la materia asuman su responsabilidad y expresen, de modo urgente y con acciones concretas, su voluntad política y de gestión de garantizar el funcionamiento del sistema al que los usuarios de las provincias tienen derecho, así como la supervivencia de las empresas de capital nacional y los trabajadores que conforman el transporte del interior del país”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    • El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario
    • Corrientes: pintor murió tras caer de un techo mientras trabajaba
    • Con Germán Gómez, Argentina eliminó al bicampeón olímpico y está en octavos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.