Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzaron la nueva campaña algodonera e inauguraron 20 cuadras de pavimento

    Lanzaron la nueva campaña algodonera e inauguraron 20 cuadras de pavimento

    5 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich participó del lanzamiento de la Campaña Algodonera 2022-2023, que beneficiará a pequeños y medianos productores que demandó más de $400 millones, una asistencia récord para el sector.
    Previamente, el mandatario inauguró 20 cuadras de pavimento en la calle Monteagudo, con una inversión de $35 millones.
    Junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al ministro de Producción Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el gobernador destacó el «significativo incremento» de la asistencia, pasando de 800 productores a 918, ponderando la calidad de la semilla fiscalizada que, junto al combustible entregado, «permitirá expandir la capacidad de asistencia a nuestros productores», aseguró.
    «Tenemos que preservar a nuestros pequeños y medianos productores con políticas públicas que nos permitan combinar buena semilla y buena capacidad de aplicación de tecnología para el proceso productivo», enfatizó Capitanich.
    En ese sentido, remarcó que «es indispensable recuperar el liderazgo del algodón en la República Argentina, lo que significa aumentar la superficie sembrada».
    En el marco del lanzamiento, unos 15 productores algodoneros de la localidad recibieron semillas de algodón y combustible para la siembra. La entrega se da a través del programa Semilleros, ejecutado por la Dirección de Desarrollo Algodonero, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura, con la finalidad de obtener semilla certificada de primera multiplicación para la siembra de algodón.
    Por otra parte, el ministro Lifton destacó que el programa «apunta a sostener y mejorar la productividad del pequeño productor algodonero», recordando que en esta edición se estará acompañando a pequeños y medianos productores con la entrega de 55 mil bolsas de semillas de producción propia en distintas regiones.
    El programa «permite disminuir costos, acceder a un producto e insumo de calidad, que es la base que permitirá obtener mejor rendimiento, mejor productividad y mejor rentabilidad», amplió Lifton destacando también el trabajo de distribución por parte la Subsecretaría de Agricultura provincial, a todos los productores registrados en el sistema.
    Participaron del lanzamiento de la campaña, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; y los directores Rubén Bast (Desarrollo Algodonero) y Marcelo Leyes (Apoyo Territorial y Agencias); el presidente de la Mesa Algodonera Nacional, Luis Almirón; y el secretario Jorge García; el intendente Adalberto Papp; los presidentes Héctor Linke (Asociación de Productores Algodoneros) y Carlos Covic (Cones), instituciones, organizaciones empresarias y de productores, y productores locales.

    Firma de convenio
    Además, el gobernador y autoridades de la firma Gensus SA, Federico Pochay y Pablo Vaquero, rubricaron un nuevo convenio de servicio y asistencia técnica para el tratamiento de semillas multiplicadas.
    Asimismo, Pochay destacó el apoyo permanente del Gobierno a los productores algodoneros: «Es un orgullo estar asociado a este Gobierno por tercer año consecutivo, con semilleros, observando que año a año aumenta la superficie y mejora la calidad, la logística».
    Mientras que Almirón destacó el esfuerzo de la provincia, y ratificó el acompañamiento del gobierno nacional a la campaña: «El fruto del esfuerzo se está sintiendo».

    Más pavimento para Villa Ángela
    Previo al lanzamiento, el mandatario recorrió y habilitó 20 nuevas cuadras de pavimento para la localidad. «Completamos un núcleo de 70 cuadras con un sistema de cofinanciamiento con el municipio y vamos a seguir haciendo más cuadras. Nuestra meta es seguir generando desarrollo urbano y territorial», sostuvo y agregó: «El pavimento urbano es un gran ordenador desde el punto de vista del territorio porque genera las condiciones para consolidar una infraestructura de servicios».
    El tramo pavimentado de calle Monteagudo abarca desde calle Santa Fe a canal Las Flores, al este de la ciudad uniendo el centro con el sector Lote 20, con desvío por calle Fuerte Esperanza y Chacabuco, para llegar al Jardín 217.
    Completando un total de 2.400 metros lineales, con alcantarillado y desagüe que desalojan en el canal Las Flores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.