Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Las mujeres debemos atrevernos a contar situaciones de abuso»

    «Las mujeres debemos atrevernos a contar situaciones de abuso»

    12 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En declaraciones a Radio Nacional Resistencia, la escritora Claudia Orciuoli habló de sus obras y de su historia de vida: »Empecé escribir a los 10-12 años, dejé, me casé, tuve hijos, retomé, pero permanentemente con la idea de ser escritora. Siempre tuve los nombres de mis libros, pasaron muchos años hasta que lo conseguí».
    La escritora tiene varios libros y cuentos en su historial: «Escribí ‘La Lily’, que son cuentos biográficos, recopilaciones; ‘Lo que la marea trae y el viento se llevó’, que es la historia de una mamá con sus hijas, en la que se reflejan las vivencias de vida».
    Orciuoli es nacida en Buenos Aires, pero desde 1980 está radicada en el Chaco.
    Sobre su libro «La niña, pero p.», la escritora confesó que «en gran parte es autobiográfico». «El eje del libro soy yo y expongo mis vivencias referidas a la situación de abuso que viví cuando era niña. Me costó 35 años poder contarlo. El mensaje que quiero dejar es que las mujeres no se callen, que expongan sus vivencias, que no tengan vergüenza de contar alguna situación de abuso, como la que sufrí», resaltó.
    Respecto al libro y su objetivo, explicó que tiene que ver con dos cosas: sacarse de encima esa carga de años y también para que la gente se involucre con este tema. «A veces vemos cosas y nos hacemos los locos. Todo el contexto familiar y escolar debe estar muy atento a lo que sucede», indicó.
    Asimismo, Orciuoli afirmó que «en la vida no tiene que importar la edad que uno tenga y hay que hacer lo que a uno le gusta. «No importan las circunstancias, que nos agarre la parca haciendo lo que nos de satisfacción. Escribir es un arte muy económico, pero el drama viene en el momento de la publicación y hacer esto que hago, que es publicitarme, pero siempre es caro», resaltó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.