Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las provincias del Norte Grande tendrán subsidio para el transporte público de pasajeros

    Las provincias del Norte Grande tendrán subsidio para el transporte público de pasajeros

    11 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich calificó a este viernes 11 de febrero como un “día histórico para las comunidades del norte argentino”. Es que con los gobernadores de esta parte del país lograron el subsidio al transporte público de pasajeros en toda la región.

    Este logro se registró en el marco de la 8° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino y primera del año celebrada en Puerto Iguazú (Misiones). Se trata de un “paso fundamental para seguir construyendo un país más federal y equitativo”, consideró el mandatario provincial. En la primera reunión del año de la Asamblea del Norte Grande participaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerado Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés y de Salta, Gustavo Sáenz, además de los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Transporte, Alexis Guerrera. A su vez están presentes la secretaria de Provincias, Silvina Batakis y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

    Un 72% más
    En 2022, las provincias del Norte Grande recibirán 16.569 millones de pesos para el subsidio a las tarifas del transporte público, siendo un 72% más que en 2021. “Así, incorporaremos de manera universal la tarjeta SUBE y potenciaremos la asignación de recursos en virtud de atributos sociales”, comentó Capitanich

    A su vez, los gobernadores del Norte Grande reconocieron el cumplimiento del compromiso del subsidio de 46.000 millones de pesos que fuera incorporado oportunamente al proyecto del Presupuesto 2022; pero al no sancionarse el mismo, “agradecemos la voluntad política del presidente Alberto Fernández y su gabinete de implementarlo en forma inmediata y con una previsibilidad anual”.

    “Respaldamos la decisión del gobierno nacional de descentralizar la gestión en los municipios del servicio del transporte urbano, como es el caso de CABA, para quedar en pie de igualdad con las provincias argentinas”, concluyó. Y cerró: “Seguiremos trabajando para corregir todas las asimetrías en el resto del país, modernizar la flota de transporte y mejorar la asignación de los subsidios para cuidar el bolsillo de las argentinas y argentinos”.

    Durante el encuentro, también se abordó una serie de temas en común: corredor bioceánico norte, tarifa energética diferencial y provisión del servicio eléctrico en el Nea, incluyendo un plan de estabilización y prevención de eventos. También la tarifa de gas y extensión de las redes de gas natural al Nea, la misión comercial e institucional a Dubái, el programa federal de preinversión, el proyecto de Bajos Submeridionales, el plan de desarrollo para Litio, la hidrovía Paraná – Paraguay, zona franca, y el sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    • Capital: un niño herido por la caída de un trozo de mampostería de una Escuela
    • Valdés confirmó el pago de sueldos de noviembre: cronograma completo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.