Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ley Yolanda: capacitaron sobre estrategias de respuestas frente al cambio climático

    Ley Yolanda: capacitaron sobre estrategias de respuestas frente al cambio climático

    1 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Para 2030 la meta apunta a reducir emisiones, fortalecer acciones de resiliencia y adaptación al cambio climático», indicó la coordinadora del programa de formación integral para un Chaco Sostenible, Marilín Rolón.

    La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente en articulación con el área de Capacitación del Poder Judicial, el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) llevó a cabo la segunda videoconferencia denominada “No hay Plan B. Introducción a la problemática del Cambio Climático. Un abordaje desde lo local” avanzando en la etapa de sensibilización para la implementación de la “Ley Yolanda” (27.595) en el seno del Poder Judicial.

    En esta oportunidad, la coordinadora del programa de formación integral para un Chaco Sostenible Marilín Rolón, brindó un paneo general de lo que se habló y llegó a acordar en relación a cómo actuar frente a la problemática del Cambio Climático. “Frente a la gravedad del diagnóstico, se propuso mecanismos y estrategias de respuestas frente al cambio climático. Además, se instó a favorecer un mayor conocimiento sobre el tema y a consolidar un trabajo integral y articulado entre los distintos actores”, señaló.

    En esta línea, Rolón afirmó que “lo que sea adaptación al Cambio Climático tiene que ser de abajo hacia arriba. Tenemos que incorporar los saberes de las comunidades”, agregando la necesidad de “mejorar la capacidad de respuesta en cuestiones vinculadas a lo estructural y por otro lado la concientización y mejora de sistemas de comunicación”.

    “Para 2030 la meta apunta a reducir emisiones, fortalecer acciones de resiliencia y adaptación al cambio climático, promover esquemas de participación y continuar en el trabajo de los gabinetes de cambio climático”, finalizó la coordinadora”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia

    26 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados sancionó la Ley Provincial de Justicia Penal Juvenil
    • Corrientes se apoya en la producción maderera
    • Corrientes: rescataron loritos que eran ofrecidos ilegalmente en un local
    • Práxedes, dispuesta a colaborar en la transición de Educación
    • Gabur: «Apoyaré el proyecto que seguirá Juan Pablo Valdés»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.