La prensa oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dio a conocer que en un operativo en el aeropuerto de Corrientes se le secuestró dinero a una María Eugenia López, parte del directorio de la empresa provincial. La firma justifica la proveniencia de las divisas y asegura que ya solicitó a la Justicia Federal la restitución de los fondos.
Desde López Hnos justificaron proveniencia de fondos secuestrados y piden a la Justicia Federal de Corrientes la restitución de lo secuestrado Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) el pasado viernes 18 en el aeropuerto de la vecina provincia cuando María Eugenia López se dirigía a viajar a Buenos Aires para comprar un inmueble.
Según informó oficialmente la PSA, en la ocasión se le retuvieron 430.000 dólares a una mujer que se disponía a embarcar en un vuelo de Flybondi hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Añadieron que “a través de los escáneres de rayos X, los efectivos observaron elementos orgánicos en una valija por lo cual solicitaron a la dueña que exhibiera el contenido, hallando en su interior gran cantidad de dólares. La mujer no pudo justificar su tenencia y por orden de la judicatura se realizó el secuestro preventivo del dinero por supuesto delito contra el orden económico”. Tomó intervención en el caso el Juzgado Federal de Primera Instancia 1 de la ciudad de Corrientes, a cargo de Gustavo Fresneda.
De esta forma, el directorio de la firma integrado por ella y sus hermanos Sergio, Rafael y Leandro se ve “en la necesidad de comunicar a los medios y a la opinión pública lo acontecido en el aeropuerto de la ciudad de Corrientes el 18”, dice el comunicado que enviaron a LA VOZ DEL CHACO.
“Dicho día María Eugenia López, vicepresidenta y gerente general de nuestra empresa, concurrió al aeropuerto con una suma de dinero destinada a realizar una inversión en la ciudad de Buenos Aires. Aclaramos que nadie le entregó dicha suma en ese lugar y que en ningún momento se negó la existencia del dinero. Simplemente cuando fue sometida a la inspección regular del scanner, ante la pregunta del operador manifestó que portaba dicha suma, la cual fue incautada preventivamente hasta tanto se demostrara el origen legal de la tenencia”, aseguran desde la empresa de venta de bicicletas.
Y agregan: “Nos parece importante aclarar que el origen de los fondos proviene de la venta de un inmueble al Centro Empleados de Comercio de Resistencia, en US$ 565.000, parte de los cuales la contadora llevaba consigo. (Adjuntamos Copia de la escritura pública – ANEXO I).
Por este motivo, nos presentaremos ante la justicia federal de la ciudad Corrientes a solicitar la inmediata devolución de los fondos, que por legitimidad le corresponden a la contadora López y no se encuentran bajo ninguna normativa que impida su inmediata restitución”.
Desde la firma, los López afirman: “Para los que no conocen de cerca el devenir empresarial de López Hnos, la empresa ha facturado el último ejercicio $ 1.791.862.073, sobre el cual se abonó al fisco nacional la suma de $127.565.618 en concepto de impuesto a las ganancias, además de otros impuestos. (ANEXO II Balance LH SA)”.
“Los propietarios de López Hnos estamos orgullosos de los resultados y objetivos conseguidos hasta el presente, siendo una de las empresas líderes en el sector de las bicicletas a nivel nacional, con una producción de 145.000 unidades por año en la provincia del Chaco, y con 169 personas trabajando en relación de dependencia de acuerdo a las normas legales vigentes. (ANEXO III – Formulario 931)”.
Y en ese sentido aseguran que “los fondos que disponemos los socios corresponden exclusivamente al
producido de nuestra empresa, y es oportuno aclarar que cumplimos con todos los aportes impositivos exigidos por ley, según consta en nuestros balances”.
Finalmente la firma manifiesta que “a pesar de las dificultades a las que todos estamos hoy expuestos, y porque nos debemos al desarrollo de nuestra Provincia y nuestra región, seguiremos trabajando y apostando al crecimiento, a través de la inversión, del empleo y del cumplimiento de todas las normas de nuestra provincia y nuestra nación, como venimos haciéndolo desde hace más de 30 años”.
Anexo-IAnexo-II
Anexo-III