Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¡Loros en peligro! Estas aves son sometidas a maltrato y a precarias condiciones de cautiverio y traslado

    ¡Loros en peligro! Estas aves son sometidas a maltrato y a precarias condiciones de cautiverio y traslado

    7 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Solicitan a la comunidad denunciar el tráfico ilegal de loros habladores. Se calcula que de cada 10 ejemplares extraídos, 9 terminan falleciendo a causa de las condiciones en las que se desarrolla esta actividad ilegal.

    Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible se intensifican los trabajos de fortalecimiento de áreas naturales protegidas, con financiación, personal e infraestructura pertinentes para la protección de los distintos ecosistemas chaqueños.

    Continuando con la lucha contra el tráfico ilegal de fauna, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible solicita a la comunidad que, en el caso de observar en la vía pública o en locales comerciales a personas vendiendo ejemplares de loro hablador, realicen la denuncia correspondiente a la línea 105 de denuncias ambientales, ya que su venta se encuentra penada por ley.

    “Al ser extraídos de sus hábitats naturales, estas aves son sometidas a maltrato y a precarias condiciones de cautiverio y traslado, circunstancias que terminan costando la vida a la mayoría de los ejemplares”, lamentó el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa.

    “Se calcula que de cada 10 ejemplares extraídos, 9 terminan falleciendo a causa de las condiciones en las que se desarrolla esta actividad ilegal. Esta situación es inaceptable y en respuesta hemos desarrollado con la Brigada Operativa Ambiental (BOA) una estrategia territorial que en esta temporada estival de extracción ha logrado recuperar unos 130 ejemplares provenientes del tráfico ilegal”, señaló Camarassa.

    “Lamentablemente la reinserción de muchos de estos animales es compleja debido a las condiciones que han atravesado en el transcurso de la comisión del delito”, agregó el funcionario provincial.

    Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible se intensifican los trabajos de fortalecimiento de áreas naturales protegidas, con financiación, personal e infraestructura pertinentes para la protección de los distintos ecosistemas.

    “Para evitar este daño causado por el tráfico ilegal de loros habladores y de fauna en general, una de las soluciones pasa por que no haya más compradores, por el simple hecho de que sin demanda no hay oferta. Por otro lado, estamos convencidos que la mejor manera de conservar esta especie es asegurando la continuidad de su hábitat y el uso sostenible de los ambientes nativos por parte de las comunidades locales”, aseguró Camarasa.

    Números de contacto

    Para realizar las denuncias correspondientes, las y los ciudadanos pueden hacerlo a través de las líneas 105 y 911, como así también mediante el correo electrónico [email protected].

    El Loro Hablador

    El loro hablador, ave provincial del Chaco, es una especie de ave sudamericana que habita diversas ecorregiones (bosques, pastizales y selvas). Es nativo del norte de Argentina, de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y el extremo noreste de Santiago del Estero. Como consecuencia de la comercialización ilegal esta especie se encuentra amenazada.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    • Capital: un niño herido por la caída de un trozo de mampostería de una Escuela
    • Valdés confirmó el pago de sueldos de noviembre: cronograma completo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.