Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los aumentos que se vienen en noviembre: qué pasa con los alquileres

    Los aumentos que se vienen en noviembre: qué pasa con los alquileres

    1 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una serie de incrementos previstos en distintos bienes y servicios impactarán en los bolsillos y en los índices de inflación.

    El comienzo del mes de noviembre trae una serie de aumentos previstos en distintos bienes y servicios que impactarán en los bolsillos y en los índices de inflación. Entre las subas previstas se cuentan aumentos en alquileres, expensas y los salarios de las empleadas domésticas.

    Alquileres

    Los inquilinos que firmaron contratos en noviembre del 2020 deberán abonar el aumento anual, de acuerdo a la nueva nueva Ley de Alquileres, que se actualiza por el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (según la evolución de precios y salarios). Según los cálculos, ronda el 49,5%. Por ejemplo, un alquiler de $35.000 firmado el 1º de noviembre del año pasado pasará a $52.336 a partir de este mes.

    Según un informe del portal Zonaprop, entre enero y septiembre, los precios del mercado de alquileres, los precios subieron un 43,1%. Un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un valor promedio de $43.899 por mes. Mientras que una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por $61.326 mensuales. De acuerdo a su tipología, los departamentos a estrenar son aquellos que más incrementan en comparación con el resto.

    En los últimos 12 meses el precio medio de los avisos de alquiler subió un 51,8%, porcentaje por encima de la inflación (51,1%) y del índice de Contratos de Locación con el que se ajustan los contratos firmados hace un año (49,5%).

    Expensas

    Por la paritaria de encargados de edificio, las expensas volverán a registrar una suba.

    Empleadas domésticas

    A partir del 1° de noviembre las empleadas domésticas y trabajadores de casas particulares empezarán a percibir un aumento del 6% en sus remuneraciones (por hora o mensuales), como resultado de los incrementos por el Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares.

    De acuerdo a la nueva escala de remuneraciones mínimas, para la categoría 5 (personal para tareas generales) la hora con retiro pasará a $243 y sin retiro a $261,5. El salario mensual con retiro pasará a $29.823 y sin retiro a $33.163.

    En tanto, para la categoría 1 (Supervisora) la hora con retiro pasará a $293 y sin retiro a $321. Mientras que el salario mensual con retiro será de $36.586 y sin retiro $40.752,50. Para la categoría 2 (personal para tareas específicas), la hora con retiro pasará a $277,5 y sin retiro a $304. Y el salario mensual con retiro a $33.990,50 y sin retiro a $37.837.

    Con datos de Infobae –

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.