Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Los feedlot están trabajando a pérdida», advirtió Enrique Santos

    «Los feedlot están trabajando a pérdida», advirtió Enrique Santos

    23 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «El problema que tenemos es que hay un ‘serrucho’ en este país. No sabemos si la semana que viene se van al diablo los precios, y es cierto que están faltando vacas gordas por la sequía, y los feedlot están trabajando a pérdida, porque los granos se fueron al diablo, más costos de fletes y todo», analizó Enrique Santos, productor agropecuario y ex presidente de la Sociedad Rural del Chaco.
    De cara al escenario, Santos remarcó que hay que «buscarle la vuelta para que al productor más chico le solucionemos un problema», y explicó, en relación a esto, que sobre la Ley de Troceo se pidió que la media res sea dividida en tres partes (paleta – costilla – cuarto), y que sea distribuida de acuerdo a la capacidad de consumo del público de cada carnicería.
    «En un barrio de bajos recursos, al carnicero le bajan todo junto, en corte único, entonces tiene que hacer un promedio, lo que se tendría que vender más barato lo hace en promedio, por ejemplo, con el lomo, porque no lo va a vender.
    Eso tendríamos que evitar haciendo los tres cortes», analizó.
    Además, el referente agropecuario sostuvo que «están cambiando los consumos», advertidos por una mayor demanda en la carne de pollo y de cerdo, que también empujan el precio de la carne hacia abajo. «Andamos así, ojalá esto cambie, porque el campo empuja», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un auto se prendió fuego en una estación de servicio en el Interior
    • Rescataron gallos, tortugas y perros maltratados tras una denuncia
    • Tras allanamientos, secuestran un cargamento de cigarrillos en Capital
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.