Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los incendios en el Delta del Paraná llegaron a la NASA

    Los incendios en el Delta del Paraná llegaron a la NASA

    23 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La densa humareda provocada por los incendios en el Delta del Paraná no sólo se transformó en una triste postal casi cotidiana para Rosario y sorprendió a la zona del AMBA, sino que las columnas grises también pudieron ser divisadas desde el espacio.

    Una imagen capturada por un satélite de la NASA da cuenta de la magnitud del humo originado por los reiterados focos ígneos, principalmente en territorio de la provincia de Entre Ríos.

    La fotografía, obtenida a través de la plataforma Worldview del prestigioso organismo espacial de Estados Unidos, data del pasado 19 de agosto.

    Mientras los rosarinos pueden ver a diario las llamas y el humo desde su orilla, Buenos Aires se conmocionó con la llegada de la nube de cenizas. Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población «evitar actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, conducir despacio, mantener la distancia y utilizar luces bajas; además de informarse por autoridades».
    La quema de pastizales constituye no sólo un daño irreparable al medio ambiente, sino que también la acción trae aparejada un aumento en los accidentes viales e importantes consecuencias en la salud de los habitantes alérgicos y no alérgicos.

    Según informó la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, «las partículas producidas por el polvo de las cenizas ocasionan alteraciones respiratorias tanto a nivel respiratorio superior (estornudos, irritación ocular, congestión nasal), como síntomas respiratorios Inferiores (tos, falta de aire, silbido en el pecho)».

    Y añadió: «Producen además exacerbaciones del asma, de enfermedades alérgicas y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). También produce aumento de procesos infecciosos como sinusitis y neumonía».

    Además, la entidad médica indicó que «hay partículas sólidas y líquidas, como el polvo o las cenizas, que el diámetro es menor a 10 micras pudiendo llegar a los alveolos pulmonares donde se realiza el intercambio gaseoso pudiendo posteriormente estas sustancias pasar a la sangre y traer efectos secundarios en otros órganos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concurso Integración del Surubí: más de 400 equipos buscan hacer podio  
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.