Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura
    • Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump
    • EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»
    • La Rosada afina pactos con las provincias y avanza sobre el poder legislativo del PJ
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los tres partidos inaugurales del Mundial 2030 se jugarán en Argentina, Uruguay y Paraguay

    Los tres partidos inaugurales del Mundial 2030 se jugarán en Argentina, Uruguay y Paraguay

    4 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un gran anuncio hizo la Conmebol este miércoles de cara al futuro del fútbol mundial: la Copa Mundial de la FIFA 2030 se iniciará en Sudamérica con tres partidos inaugurales a disputarse en Uruguay, Argentina y Paraguay. La noticia fue confirmada por Alejandro Domínguez, presidente del organismo que regula el fútbol sudamericano.

    “Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario”, escribió en sus redes sociales Domínguez, dirigente paraguayo de 51 años, quien asumió la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol en 2016.

    “Un Mundial de 100 años no podría, no debía, no recordar y no estar a la altura de la circunstancia. Y así lo entendió el pleno del Consejo de la FIFA. Quiero agradecer al presidente Infantino (FIFA), quiero agradecer al presidente de la UEFA, quiero agradecer a mi colega presidente de la Confederación Africana y en su conjunto a todo el consejo de FIFA que hizo posible, y que el fútbol hace posible, en unir tres continentes para celebrar un centenario de la fiesta y del deporte más lindo que tiene el mundo. Que es patrimonio de todos. El fútbol unió tres continentes, el fútbol une seis países. Un hecho histórico”, aclaró Domínguez en una conferencia de prensa que encabezó en la sede de Conmebol en Asunción (Paraguay) en compañía de los presidentes de las federaciones involucradas Claudio Tapia, Robert Harrison e Ignacio Alonso.

    Y agregó: “El Centenario comienza así, en el estadio Centenario. Antes celebraremos el aniversario tanto en Uruguay, Argentina y Paraguay. No solo son 3 inauguraciones”.

    Apenas se difundió la noticia por intermedio de los perfiles del mandatario de Conmebol, los países involucrados se expresaron sobre el suceso. “2030 Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial. Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del 2030 en su casa y con su gente. ¡Nos subimos a la fiesta mundialista!”, indicó la cuenta oficial de la Asociación del Fútbol Argentino

    El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, también posteó en sus redes: “Nuestro país tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural de Argentina en el 2030. ¡Nos unimos a esta celebración mundialista!”.

    En Uruguay, fue el presidente del país Luis Lacalle Pou el primero en expresar su alegría: “¡Uruguayos campeones! 100 años después Uruguay y nuestro Centenario estarán el centro de las miradas del mundo para vivir la inauguración del Mundial Centenario 2030. Este reconocimiento hace justicia con aquellos pioneros que construyeron la historia del fútbol! Gracias!”.

    De este modo, se confirmaría que el Estadio Centenario de Montevideo, sede principal de la mayoría de los partidos de aquel primer Mundial de 1930, volverá a recibir el evento más importante del fútbol.

    El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, escribió en sus perfiles oficiales para celebrar la noticia: “El trabajo en equipo es el camino para concretar los grandes sueños y este es el de toda Sudamérica. ¡Muchas felicidades Alejandro Domínguez, Chiqui Tapia e Ignacio Alonso”.

    Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán los tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo 2030, pero el resto del certamen se realizará en la sede que compondrán España, Portugal y Marruecos en un hecho sin precedentes. Cabe destacar que FIFA tiene pautado llevar a cabo el proceso de aprobación de las candidaturas el próximo año. Este movimiento inesperado deja abierto los interrogantes sobre cómo continuará el tema. “Más detalles va a dar la propia FIFA, pero es un hecho histórico y Conmebol está feliz”, dijo Domínguez.

    FUENTE: TELAM

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura

    17 de noviembre de 2025
    Deportes

    Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    La Rosada afina pactos con las provincias y avanza sobre el poder legislativo del PJ

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Murió gerente bancario tras grave choque en Itatí: estaba internado
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • Femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Para los Sena no hay otra opción que la prisión perpetua”
    • Corrientes innova con algoritmos en su política de arbolado
    • Los equipos diocesanos de misión en el NEA se reunirán en San Cayetano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.