Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    • ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lucha contra el coronavirus: el Chaco superó las 200 mil vacunas aplicadas

    Lucha contra el coronavirus: el Chaco superó las 200 mil vacunas aplicadas

    2 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco superó en el último día de abril las 200 mil dosis (169 mil personas) de vacunas contra el Covid-19 aplicadas a su población.
    El dato, informado por el Ministerio de Salud Pública, implica que poco más del 14% de los habitantes de la provincia ya ha accedido a al menos una dosis del antídoto contra el virus pandémico.
    Además, con las 202.462 inyecciones aplicadas hasta el momento, el Chaco ha inmunizado a alrededor del 53% de la población objetivo, es decir, adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades, trabajadores y trabajadoras de la salud, personal esencial de la administración pública, fuerzas de seguridad, docentes y no docentes.
    Del total, 169.089 (43,5%) fueron vacunadas con al menos una dosis y 33.373 (8,5 %) completaron el esquema con los dos componentes.
    La vacunación al personal de salud superó la cobertura prevista, en tanto que el 70% de las personas mayores de 60 años ya recibieron la primera dosis.
    En lo que marca la continuidad del plan de vacunación, la cartera sanitaria se encuentra distribuyendo y aplicando los fármacos contra el Covid-19 que son provistas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación.
    De esta manera avanza el plan estratégico de vacunación que contempla, en su primera etapa, una población objetivo prioritaria de 378.631 personas. De ese total, 169.089 (43,5%) fueron vacunadas con al menos una dosis y 33.373 (8,5 %) completaron el esquema con las dos vacunas.
    Actualmente se llevan aplicadas en la provincia 106.942 vacunas Sputnik V (82.693 primeras dosis y 24.249 segundas dosis), 16.359 Covishield (16.095 primeras dosis y 264 segundas dosis), 57.407 Sinopharm (54.838 primeras dosis y 2.569 segundas dosis) y 21.754 Astrazeneca (15.463 primeras dosis y 6.291 segundas dosis).
    Según lo establecido en el plan de inmunización, la población objetivo de la campaña de vacunación contempla en su primera etapa la prioridad de la inmunización de 378.631 personas, por lo que de esa franja resta que unas 176 mil personas accedan al antídoto.
    Dentro del grupo prioritario se encuentran adultos mayores de 60 años, trabajadores y trabajadoras de la salud, personal esencial de la administración del Estado provincial; fuerzas de seguridad provincial y de defensa nacionales; personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades o enfermedades de base, personal docente y no docente de todos los niveles educativos.
    La campaña está desarrollando por etapas y las que se encuentran habilitadas en la actualidad son las pertenecientes al personal de salud, fuerzas de seguridad, docentes, adultos mayores de 60 años y personas entre 18 y 59 años con comorbilidades.
    En cuanto al sexo de las personas inmunizadas hasta el momento, predomina el sexo femenino con el 57,2%. A su vez, del total de la población objetivo, 169.089 individuos (43,5%) fueron vacunados con al menos una dosis y 33.373 (8,5 %) completaron el esquema con las dos vacunas.
    La vacunación al personal de salud provincial superó la cobertura de inmunización prevista inicialmente y abarcó un 103,4% del total (contempló 19.838 personas de un total inicial de 19.187 trabajadores y trabajadoras). Asimismo, en el grupo de riesgo de adultos mayores de 60 años, el informe provincial confirma que al menos un 70 % de este grupo recibió la primera dosis contra el Covid-19.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.