Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Luis Landriscina dedicó un poema por el aniversario 111° de Villa Ángela

    Luis Landriscina dedicó un poema por el aniversario 111° de Villa Ángela

    24 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Como corresponde, con termo y mate», el humorista chaqueño Luis Landriscina saludó a Villa Ángela en un nuevo aniversario de su fundación, el 111°, que se conmemora hoy.
    El reconocido cuentista, que se ganó y se sigue ganando el aplauso de miles de personas, no nació en Villa Ángela, sino en Colonia Baranda, hace unos 85 años, pero de todas formas lo une al pueblo villangelense una profunda afinidad: su esposa y sus hijos son oriundos de ahí.
    Por eso Landriscina no dejó pasar la oportunidad para celebrar estos días. «Quiero saludar a mi pueblo de Villa Ángela. Pueblo digo cariñosamente, es una ciudad con más de 70 mil habitantes», dijo en un video que difundió, en el que le dedicó un poema a la ciudad.
    Villa Ángela cumple hoy 111 años desde que se fundó el pueblo en el sudoeste del Chaco. Al igual que el año pasado, el aniversario de esta ciudad, la cabecera del departamento Mayor Luis Jorge Fontana, nos encuentra en pandemia y con fuertes restricciones a la circulación. «Pensábamos que íbamos a estar de desfiles, con gente en la plaza, pero parece que es muy retobado el virus este», apuntó Landriscina en un video publicado en diario 21.
    Y a los villangelenses les mandó «este saludo de entre casa, con este símbolo que nos une a los argentinos. Es la bebida más criolla de todas».
    Antes de despedirse, además de «dejarles un gran abrazo a todos», introdujo el poema «Arachichú». «Está dedicado a Villa Ángela», contó, y explicó que el texto concluye con la frase: «Aunque me duela, yo vuelvo igual». «Ya no hay testigos ni de mi infancia, ni de mi adolescencia, ni siquiera de mi adultez. Ya no me quedan amigos, pero yo vuelvo a recorrerlo», aseguró, sobre su querida tierra del sudoeste chaqueño.
    El chaqueño Landriscina es reconocido por su estilo narrativo y su humor basado en los usos y costumbres regionales del país y el Río de la Plata. Incursionó en cine, teatro, televisión y radio. Ya de joven se destacaba por su habilidad como narrador de historias populares y costumbristas, siempre con una pincelada de un buen humor. Un premio Revelación en el Festival de Cosquín de 1964 fue el inicio de su carrera artística que le ha valido reconocimiento nacional e internacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Sin categoría

    Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntino, campeón con Independiente Rivadavia
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.