Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Luz y Fuerza en alerta nacional por falta de vacunas para los obreros del sector energético

    Luz y Fuerza en alerta nacional por falta de vacunas para los obreros del sector energético

    30 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de un comunicado, el gremio de Luz y Fuerza, que en el Chaco nuclea a la gran mayoría de los trabajadores de Secheep, se declaró en estado de “Alerta nacional” ante la falta de vacunación para los operarios del sector eléctrico, considerados como “esenciales”, desde el minuto cero de la pandemia.

    La declaración, firmada por el Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) llega al Chaco en un momento en donde se da una ola de contagios en el seno de la empresa provincial de energía, tanto en el área metropolitana como en el interior provincial.

    El comunicado del gremio argumenta la declaración de alerta nacional señalando que, los trabajadores del sector, son considerados “esenciales” por el carácter de la actividad que revisten. De hecho, así fueron incluidos en el decreto presidencial N° 260 del 12 de marzo de 2020, cuando se inició “oficialmente” la pandemia en Argentina.

    “Desde el minuto cero que se declaró la pandemia hemos demostrado que estuvimos al frente y trabajamos en el carácter de esenciales con el objetivo de garantizar la prestación del servicio esencial para toda la sociedad, y en ese contexto para el sistema sanitario, nos pusimos al frente de campañas de concienciación y solidaridad en todo el territorio”, señala el comunicado.

    Asimismo, “no obstante el carácter de esenciales, y a pesar de las reiteradas gestiones llevadas adelante por el secretario General de la Fatlyf, compañero Guillermo Moser y secretarios Generales de los 41 sindicatos que componen la entidad federativa, hoy las autoridades no han dado respuesta efectiva”, enunciaron.

    Desde el gremio recordaron que “durante este tiempo de pandemia varias trabajadoras y trabajadores han perdido la vida; muchos y muchas se contagiaron y otros tantos están sobrellevando la enfermedad, como tantos argentinos, pero pese a ello, nunca se resintió la prestación del servicio. Ni durante un minuto, puesto alguno de trabajo estuvo sin cubrir con responsabilidad y compromiso”, señala el comunicado. En esa línea, la Fatlyf fue contundente al señalar que pese al compromiso del sector obrero “no han recibido respuestas del mismo tenor”.

    Ante todo, con el objetivo de “bregar por la saludad, por la integridad, por la vida de los operarios”, la Fatlyf declaró el estado de Alerta Nacional por la falta de vacunación para sus operarios, pese a ser operarios “esenciales” de un “servicio esencial”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.