Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Machagai habilitó más pavimento urbano y el primer almacén popular

    Machagai habilitó más pavimento urbano y el primer almacén popular

    26 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich inauguróayer en Machagai nuevas cuadras de pavimento urbano y el primer almacén popular de la provincia.
    «Tenemos una central agroalimentaria en proceso de construcción en Barranqueras, y junto a los almacenes populares que cuentan con alto grado de aceptación en la ciudadanía, fomentamos una fórmula de mercado transparente, para vender productos sin costo de intermediación», destacó el mandatario.
    El nuevo almacén popular, con una inversión de $13 millones co-financiados entre los gobiernos provincial y municipal, consiste en un espacio de almacenamiento y ventas, con baños públicos, que potenciará el trabajo de los emprendedores locales. Forma parte de la red de comercios de la economía familiar que impulsa el Gobierno para acompañar a emprendedores y acercar alimentos y otros productos a precios accesibles a las comunidades.
    En ese espacio trabajarán alrededor de 50 emprendedores que formalizarán su actividad comercial y tendrán acceso al monotributo social. En la provincia, son cerca de 10 mil los emprendedores en similares condiciones.
    Del acto tomaron parte el intendente Juan Manuel García y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana.
    La inversión total para la construcción de ese nuevo espacio de ventas y recreación superó los $13 millones (fondos provinciales por $8 millones para adquisición de materiales; y municipales por $5 millones para adquisición de materiales y mano de obra).
    El intendente García valoró la habilitación del nuevo espacio para emprendedores locales. «Productores de rubros variados como alimentos, textil, artesanías, son el sustento de la economía familiar y aquí tendrán una buena oportunidad para seguir desarrollándose», dijo.
    «Es un lugar extraordinario, de paseo y compras, y donde también podrán encontrar asistencia y acompañamiento para inscribirse en el monotributo social quienes lo requieran», agregó el jefe comunal.
    Más cuadras de pavimento URBANO
    La construcción del pavimento se concretó mediante un convenio entre el municipio y la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) con una inversión superior a los $38 millones. Se trata de cuatro cuadras con iluminación en avenida Belgrano, entre calles Güemes y Carlos Vechetti.
    «Es una obra de infraestructura social básica de excelencia», aseguró el gobernador, quien adelantó que «falta poco» para que la localidad cuente con todas sus diagonales pavimentadas.
    La obra fue ejecutada por personal y equipamiento municipal. «Esta cooperativa es integrada por 17 miembros de comunidad qom, de excelente calidad constructiva, que están capacitados para hacer trabajos aquí y en otras localidades», afirmó el mandatario.
    En esa línea, Capitanich mencionó que el plan de pavimentación urbana que lleva adelante el Gobierno provincial, en tres gestiones alcanzará a cerca de 14 mil cuadras concretadas (en Machagai son 180 ).
    «Constituyen avances para la calidad de vida de las comunidades urbanas y conforman una plataforma para el desarrollo de las localidades», aseguró.
    «Estas inauguraciones forman parte de las intensas actividades que venimos realizando junto al gobierno provincial”, expresó, en tanto, el intendente García, quien afirmó que el ritmo de ejecución de cuadras de pavimento en 2022 fue «impresionante, alcanzando cerca de 40 cuadras y que este año se buscará equiparar ese número».
    «Tenemos el compromiso de continuar trabajando por más cuadras de pavimento para la comunidad», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.