Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Marcelo Totis expone «A veces respiro cielo…»

    Marcelo Totis expone «A veces respiro cielo…»

    28 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a las 20.30, el artista Marcelo Totis inaugura la exposición «Respiro, a veces cielo, a veces agua» en El Fogón de los Arrieros -Brown 350- con entrada gratuita.
    En esta oportunidad, el artista presenta una serie donde «lo que flota y lo que queda sumergido, dos espacios que se interceptan en una línea entre el aire y el agua, delgada línea que Totis la presenta como una sucesión de puntos vulnerables en la mágica figura de la Pistia stratiotes», según las palabras de la licenciada María Victoria González.

    La obra por
    su autor
    Marcelo Totis señala: «Esta serie realista está inspirada en la tierra donde vivo, que comienza con caminatas y fotografías que luego fueron llevadas a la pintura, primero acromáticas y luego de a poco fueron apareciendo los colores.
    Elegí el óleo por la nobleza del material, por su elasticidad, su brillo y fundamentalmente por la posibilidad que brinda en la extensión temporal, puedo trabajarlo hasta lograr una amplia paleta tonal. Mi interés es que quede atrapado el tiempo, el tiempo como estructura de la serie y eje de la producción».
    Totis agrega: «El arte es un hecho espiritual, la clave está en la libertad en no atarte a nada. Por eso mi proceso creativo fluctúa, se compone de variantes como la observación, la selección, la fotografía, la composición y finalmente la plasmación, incluso con toques de automatismo creativo en algunas pinturas».

    Sobre el artista
    Marcelo Totis (1964, Resistencia) es profesor de Pintura en el Instituto Superior de Bellas Artes Alfredo S. Pértile del cual es egresado.
    Asimismo, realiza estudios en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Fue becario de la Fundación Antorchas y Fundación para la Amistad Americana. Tuvo como docentes a Luis Wells, Mónica Girón y Sergio Bazán en el proyecto «Nuevos pintores» (Posadas, Misiones) y se perfecciona en pintura con el maestro Mariano Sapia.
    Realizó numerosas exposiciones, colectivas e individuales, entre las que se destacan: Space Gallery de Seúl (Corea, 1990); Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau (Chaco, entre 1994 y 2003); Museo Provincial de Bellas Artes Doctor Juan Ramón Vidal (Corrientes, 2000); Centro Cultural Nordeste (Resistencia, 1996, 2000 y 2006); Galería KX de Hamburgo (Alemania), Fundación Proa y Centro Cultural Borges de Buenos Aires (2005). Participó de importantes muestras con proyección nacional tales como «50 años de arte chaqueño» (2003) en Centro Cultural Nordeste (Resistencia); «Arte del Chaco» (2007) en el Museo Provincial de Bellas Artes «Rene Brusau» (Chaco) y Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires); «Pertenencia» (2008) Casa de la Cultura – Fondo Nacional de las Artes (Buenos Aires) e «Interfaces» (2008-2009) en Fondo Nacional de las Artes (Buenos Aires), Museo Municipal de Bellas Artes (Tandil) y Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau (Chaco).
    En los últimos años expuso en Casa de las Culturas (Resistencia, 2011); Grupo «Hermanos del río» en Facultad de Ingeniería, Espacio Marta Acosta e Ispea Bellas Artes (Resistencia, 2018-2019) y realizó la exposición individual «Ciclos» en Ispeaba (Resistencia, 2020).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.