Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final
    • Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Marcha #25N: «Nos mata el machismo y golpea la pobreza»

    Marcha #25N: «Nos mata el machismo y golpea la pobreza»

    25 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cada año, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, organizaciones feministas, sociales, políticas y gremiales salen a la calle protagonizando la marcha del 25N (25 de noviembre) pidiendo el fin de la violencia machista y de género.
    En la provincia, se realizarán dos manifestaciones, una convocada desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) con concentración, a las 9, en la plaza España con dirección hacia Casa de Gobierno.
    La otra será por la tarde, con concentración, a las 16.30, en la intersección de la avenida 9 de Julio y Las Heras, convocada por la Multisectorial Feminista.
    El itinerario de la manifestación unirá en su recorrida la Municipalidad de Resistencia, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y Casa de Gobierno.
    Al finalizar, habrá feria, lecturas y artistas.

    Feminicidios
    Desde Mumala, además, presentaron los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio Mumala: Mujeres, Disidencias, Derechos, que desde el 1 de enero al 19 pasado ya contabilizó un total de 349 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina, lo que significa un femicidio cada 37 horas.
    Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco, explicó que «en nuestra provincia, los datos de femicidios no son menores: llevamos registrados 7 muertes de mujeres asociadas a la violencia de género a día de hoy, lo que nos deja en el ranking de las provincias con mayores tasas de femicidios a nivel nacional».
    Es por esto que anticipó «este 25 de noviembre volvemos a copar las calles bajo la consigna nos mata el machismo, nos golpea la pobreza porque entendemos la integridad de las problemáticas que nos atraviesan como mujeres y disidencias, así como también sabemos que con la lucha y organización colectiva conseguiremos que nuestras voces sean escuchadas y que nuestros reclamos sean atendidos».
    Además, agregó que «teniendo presente la real y alarmante problemática que vivimos como país respecto a las violencias machistas, necesitamos que el Estado y sus funcionarias/os actúen en consecuencia a los reclamos que desde los movimientos feministas manifestamos, ya que somos la voz y el cuerpo de aquellas que históricamente fuimos desplazadas del foco público».
    También expresó: «Nos atraviesan diariamente los casos de violencia de género y femicidios que azotan a nuestra sociedad, acompañando a las víctimas, a sus familias y exigiendo justicia por cada una de ellas».
    La pobreza y la precariedad
    Asimismo, entre las demandas que llevan las organizaciones que eligieron marchar por la tarde se encuentran el fin de la precarización laboral de las trabajadoras, como también de la violencia en este ámbito.
    También piden real existencia de género y diversidad en los sindicatos. Al tiempo que se suman al reclamo de una reforma judicial con perspectiva de género, y feminista que proteja a mujeres y personas LGTBQ+,
    Además como consigna señalan que «el ajuste es violencia, la injusticia es violencia, la precarización laboral es violencia, Basta de pagar al FMI y basta de justicia patriarcal».
    Mientras que desde el observatorio Ahora Que Si Nos Ven indicaron: «Si bien los feminismos en los últimos años hemos logrado avances en la escucha de nuestros reclamos e incluso en la conquista de derechos, seguimos denunciando que una mujer es asesinada cada 34 horas, que las cifras de femicidios no bajan, y que esperamos respuestas efectivas de parte del Estado que contribuyan a salvar a las mujeres de la violencia machista».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final

    23 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Nordeste finalizó quinto en el Ascenso y Buenos Aires es el bicampeón Argentino Juvenil
    • Rivera del Paraná, es el primer clasificado
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    • San Lorenzo, Atlético y Pingüinos lograron el ascenso a la Liga Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.