Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 300.000 trabajadores dejarán de pagar Ganancias

    Más de 300.000 trabajadores dejarán de pagar Ganancias

    8 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un total de 312.864 trabajadores dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias, con la entrada en vigencia desde el 1° enero de la nueva actualización del mínimo no imponible, que se ubicará en 404.062 pesos, informó este jueves el Ministerio de Economía.

    «Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando #AlivioFiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo», expresó el ministro de Economía, Sergio Massa.

    En una publicación en la red social Twitter, dijo que «con este #AlivioFiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto».

    «Además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar #AlivioFiscal a los asalariados de mayores ingresos», agregó.

    De acuerdo con información del Ministerio de Economía, un empleado soltero con un salario bruto de $ 350.000 que hoy paga $ 11.159 por mes, pasará a pagar $ 0; mientras que un empleado soltero con un salario bruto de $ 400.000 que hoy paga $ 43.592 por mes también dejará de pagar el impuesto.

    Un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $ 500.000, que hoy paga $ 72.287 por mes, pasará a pagar $ 20.892, lo que representa un alivio fiscal de $ 51.395 mensuales.

    Massa destacó que «esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve Alivio Fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente».

    Los cambios en Ganancias
    A partir de enero, no sólo se actualizará de acuerdo con la variación interanual del Ripte a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, sino también las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto.

    A partir de estas actualizaciones, serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto, por lo que el ministro señaló que se está «cumpliendo con nuestro compromiso de que del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias».

    La semana pasada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que concretó en lo que va del año la devolución de $9.500 millones en concepto de devoluciones del Impuesto a las Ganancias.

    La medida alcanzó a un universo de más de 323.000 contribuyentes, y sólo durante la última semana de noviembre el organismo fiscal procedió a devolver $1.300 millones a más de 27.000 contribuyentes.

    El 95% de las devoluciones pagadas durante 2022 se efectuaron entre los meses de agosto y noviembre, habiéndose liquidado y pagado los correspondientes intereses.

    A comienzos de noviembre la AFIP reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias mediante el Decreto 714, para que los trabajadores con salarios mensuales de hasta $330.000 brutos dejen de pagar el tributo, a partir del primer día de ese mes.

    El actual piso, 17,5% más respecto del anterior, comenzó a regir el 1 de noviembre con la publicación del decreto en el Boletín Oficial.

    En cuanto al Salario Anual Complementario (SAC), la AFIP indicó en la Resolución General 5820 publicada en noviembre que «a fin de determinar la procedencia de la exención del SAC del período fiscal 2022, deberán tenerse en cuenta, en cada caso, los montos de remuneración o haber bruto mensual».

    Así, si el monto de la remuneración o haber bruto promedio mensual del primer semestre no supera los $ 280.792, el SAC quedará exento hasta la mitad de esa suma, $ 140.396, en la primera cuota.

    «La retención practicada, cuando hubiese correspondido, sobre la primera cuota del SAC, no será pasible de modificación en oportunidad del pago de la segunda cuota correspondiente al período fiscal 2022», explica la resolución.

    En tanto, en la segunda, si el monto de la remuneración o haber bruto promedio mensual del segundo semestre no supera la suma de $ 330.000, el SAC quedará exento hasta la mitad ($ 165.000).

    FUENTE: TELAM

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Adolescente fue armado a la escuela en una localidad del Interior
    • Anticipan tormentas severas, ráfagas de más de 90 km/h y posible caída de granizo
    • ​La Policía Rural secuestró más de 20 celulares a una banda de cuatreros
    • Salud Pública refuerza un doble acuerdo estratégico en Capital
    • Tassano anunció el cronograma de pago del plus a municipales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.