Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más producciones marcan alerta roja

    Más producciones marcan alerta roja

    14 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El semáforo agropecuario de abril elaborado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) advirtió un significativo deterioro en las economías regionales en comparación con meses anteriores, con sólo tres indicadores en verde, uno en amarillo y quince en rojo.
    La entidad agropecuaria advirtió que el primer pilar del semáforo, llamado Componente Negocio, está en rojo en la mayoría de los casos debido a la combinación de precios bajos y costos elevados. En este segmento, la tendencia observada sugiere que esta situación se mantendrá en mayo, lo que no augura buenas noticias para el sector agropecuario.
    El estudio, además, indica que casi la mitad de las producciones agropecuarias siguen recuperándose de la sequía, pero los niveles productivos son menores a los esperados o presentan problemas de calidad. La baja demanda afecta negativamente las expectativas y las inversiones a largo plazo, complicando la mejora de la producción en futuras campañas.

    PROBLEMAS DE CALIDAD
    La entidad advirtió que la producción de algodón enfrenta problemas de calidad en algunas zonas, aunque ha mejorado en superficie respecto a la campaña anterior. Señaló que los precios del algodón están muy por debajo de la inflación, manteniendo el indicador en rojo, y las exportaciones han reaccionado levemente.
    En cuanto a la producción de arroz, indicó que el sector mantiene precios en alza desde meses anteriores y ha reducido su nivel de exportaciones. Esta combinación ha permitido que el semáforo del arroz se mantenga en verde, indicando una recuperación en la superficie cultivada.
    Sobre la producción de carne bovina, observó que los precios del novillo y el ternero crecieron un 4% en abril, advirtiendo que la producción medida a través de la faena está disminuyendo. Además, alertó que la demanda local e internacional es de las más bajas de la última década, cambiando el semáforo de verde a rojo claro.
    En la producción de aves, que pondera más la producción de carne que de huevos, observó que precios por debajo de la inflación y costos levemente equilibrados. La entidad afirmó que los niveles de producción y consumo son estables, manteniendo el semáforo en verde con una tonalidad más baja.
    Para cítricos dulces, indicó que se mantienen con bajos precios mientras se espera una nueva cosecha en otoño e invierno, periodos importantes para esta producción. La combinación de estos factores mantiene el semáforo en rojo, precisó.

    DISMINUCIÓN DE EXPORTACIONES
    El estudio también advierte que la producción forestal enfrenta precios que, si bien están alineados con la inflación, se ven afectados por una demanda notablemente baja y una disminución en las exportaciones, lo cual ubica al sector en una evaluación negativa.
    En cuanto a la producción de granos alerta que está experimentando precios de mercado muy bajos en comparación con el año anterior. La entidad advirtió que, a pesar de una leve recuperación en la producción después de la sequía, las exportaciones siguen siendo limitadas, lo que impulsa el semáforo a permanecer en rojo, bordeando una situación crítica.
    El estudio, además, advierte que, en la producción de miel, los productores enfrentan desafíos significativos con precios extremadamente bajos, problemas persistentes en la producción y una disminución en las exportaciones. Esta combinación de factores, afirma, mantiene este segmento en una evaluación negativa, reflejando una situación preocupante para los apicultores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Es el turno de la segunda presentación de Comunicaciones en la Liga Argentina
    • Argentino Juvenil: Nordeste recuperó la sonrisa y da pelea
    • Kickboxing: Correntinos se presentan en “Continúa La Batalla”, en la FAB
    • Valle con la primera final y Krujoski llegó sexto
    • San Lorenzo, campeón femenino del Provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.