Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido
    • Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Miraflores: Capitanich y Rach Quiroga habilitaron un tramo del acueducto, entregaron viviendas y recorrieron obras

    Miraflores: Capitanich y Rach Quiroga habilitaron un tramo del acueducto, entregaron viviendas y recorrieron obras

    11 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Unas 9.000 personas de las comunidades originarias de los barrios Techat I, II y III podrán acceder desde ahora al agua potable, con el 30% de la obra completada. Además, el gobernador y la vicegobernadora entregaron viviendas, y recorrieron las obras de refacción de una iglesia local. El Gobierno provincial avanza además con obras viales en rutas de toda la región de El Impenetrable.

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recorrieron este lunes la localidad de Miraflores, donde habilitaron el primer tramo del acueducto Techat – Central Norte. Además, constataron el avance de obras de refacción integral en una iglesia y entregaron viviendas en el Lote 88. “Es un cambio de paradigma para El Impenetrable chaqueño. Así como trajimos el agua, entendemos que más viviendas, pavimento, rutas, y obras implicarán una mejor calidad de vida y serán un motor de progreso para las comunidades”, destacó el mandatario.

    El acueducto abastecerá de agua potable a los pobladores que se encuentran asentados sobre el camino que desde la localidad de Miraflores hasta el paraje Techat III, y representará una inversión total de $ 52.231.249 financiados con fondos del programa Argentina Hace del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento. (ENOHSA).

    En su primera etapa, la red integral abastece con agua a unas 9.000 personas. La obra parte desde la planta que la empresa Sameep posee en la localidad, con producción propia desde Remanso Negro y también del acueducto que llega desde J. J. Castelli. “Verificamos la ejecución de la obra de acueducto con el objeto de llegar a cada vez más pobladores para atender a la emergencia hídrica”, puntualizó Capitanich, quien estuvo acompañado por el intendente Jorge Frank.

    Una vez finalizado, el acueducto Techat – Central Norte contará 22 puntos de abastecimiento en distintas zonas, con canillas públicas o tanques comunitarios con una capacidad de hasta 2000 litros según la concentración de población.

    El intendente Jorge Frank aseguró que “la visita de autoridades provinciales y nacionales siempre significa oportunidades para nosotros”, y destacó que “la visita del gobernador hablando de más agua y más viviendas siempre es importante”.

    Obras para el desarrollo comunitario

    Como parte de su recorrida, el mandatario y la vicegobernadora recorrieron la obra ya finalizada de la Iglesia del Lote 46 del Paraje Central Norte, enmarcada en el plan de obras de Refacción y construcción de iglesias de los pueblos originarios, que en su totalidad cuenta con una inversión de $41.327.044. El Plan cuenta con financiamiento a cargo del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia.

    Las obras de esta iglesia fueron finalizadas en dos meses, e incluyeron mejoras en el cielorraso, ventanas, contrapiso, pisos cerámicos, revoque, pintura y juntas de agua, instalación eléctrica nueva, y dos baños completamente nuevos.

    “Estamos muy agradecidos al gobierno que se enfocó en esta parte de la comunidad”, remarcó el presidente de la comunidad de la Iglesia Central Norte, Alberto Soria, quien a su vez destacó que la Iglesia alcanza a aproximadamente 400 fieles, entre adultos y niños.

    Además de la refacción de los edificios, se prevé la construcción de aljibes o cisternas, ya que por la sequía es de suma importancia contar con reservorios y estos templos están ubicados estratégicamente para poder abastecer a los pobladores de la zona. Los edificios son utilizados además para la realización de talleres, reuniones, y otras actividades comunitarias.

    En total, el proyecto prevé la construcción de diez iglesias nuevas con cisternas de 10.000 litros y letrinas; y abarca a diez iglesias en refacción con sus respectivas cisternas y baños. Para cada iglesia nueva se prevé una inversión de $3.022.490; en tanto que para las refacciones se prevé un gasto de $1.110.214 cada una.

    Acceso a un techo digno

    Además, en su visita a la localidad, las autoridades provinciales entregaron dos viviendas en Lote 88 (Ex UEPOPE), con una inversión de $ 3.272.578,00, financiadas en el marco del Programa Emergencia Habitacional del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV).

    Capitanich destacó que las viviendas, entregadas a las beneficiarias Lidia Gonzales y Anahí Roldan, “forman parte de una estrategia de construcción de viviendas sociales por parte de instituciones cooperativas”. Se trata de una modalidad de trabajo en la que el IPDUV aporta los materiales y paga mano de obra local para la ejecución de las viviendas. Las unidades cuentan con un dormitorio, baño, y comedor cocina.

    Por su parte, la dirigente social Mecha Sánchez agradeció a las autoridades presentes y manifestó: “Queremos seguir trabajando, siempre lo hemos hecho y queremos seguir haciendo viviendas para Miraflores”.

    Veredas en el Barrio Toba

    Entre otras obras, el mandatario constató además el avance de 1.000 metros de veredas del Barrio Toba, ejecutadas por la empresa QANA’Q y 2500 metros de extensión de redes de agua para provisionar del servicio a la EEP N° 819 de Pasaje El Retiro.

    En el lugar, Capitanich también mantuvo un encuentro con el presidente del Consejo Carashé, Marcos López, junto a quien definió una agenda de trabajo que incluye, entre otras cuestiones, seguir trabajando por el acceso al agua, energía eléctrica y regularización dominial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido

    1 de noviembre de 2025
    Policiales

    Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Noviembre vibrante en Corrientes: agenda de fiestas en toda la provincia
    • Taragüi Rock: esta noche inicia el festival más poderoso del litoral
    • Minibús impactó a un búfalo en la ruta 5
    • Concejales piden a Nación obras urgentes para la trágica ruta 14
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.