Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    • González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Muerte de la beba de Quitilipi: el 4 continúa la segunda parte de los alegatos

    Muerte de la beba de Quitilipi: el 4 continúa la segunda parte de los alegatos

    2 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña seguirá el procedimiento, luego de que días atrás la defensa de uno de los imputados, Héctor Gómez, hiciera su argumento en referencia a su defendido.

    La muerte de la beba de Quitilipi, que tenía dos agujas clavadas en el cuerpo, se produjo en el barrio Industrial de Quitilipi. La Policía tomó conocimiento del caso luego de que ingresara al hospital de esa
    localidad una menor de edad (2) en grave estado de salud, junto a su madre (20).

    Luego fue derivada al 4 de Junio, donde la médica que recibió a la niña constató una serie de hematomas y lesiones en el cuerpo de la pequeña. A partir de ahí, el fiscal Cristian Arana, a cargo de la Fiscalía 1 de Sáenz Peña, comenzó con la investigación del caso.
    A mediados de agosto, se iniciaron los alegatos donde el titular del Ministerio Público Fiscal, Carlos Rescala, acusó formalmente a Melisa Vallejos por los delitos de homicidio agravado por el vínculo por ensañamiento y por alevosía; y para Héctor Gómez, por el delito de homicidio calificado, ensañamiento y alevosía. Al
    meritar la pena consideró que la esta debería ser perpetua.
    La defensa de la madre de la niña fallecida, el defensor oficial Simón Bosio, solicitó la absolución de su defendida aduciendo que la causa de la muerte con la que viene elevada a juicio difiere diametralmente con los informes presentado por el Imcif y por los peritos.
    Además, dijo que a Bosio se le atribuye «tanto a Vallejos como a Gómez la misma calificación legal, los mismos hechos». En este punto, señaló que «no pueden hacer dos personas lo mismo, al mismo
    tiempo, en el mismo lugar».

    Este juicio desde su inicio tuvo innumerables postergaciones, incluso durante los alegatos, ya que la defensa de Héctor Gómez, el abogado Benito Colaneri, presentó en dos oportunidades certificados médicos que le
    impedían asistir a las audiencias para los alegatos por su estado de salud.
    ALEGATOS DE LA DEFENSA
    Fue así que a fines de septiembre se concretaron finalmente los alegatos del abogado Colaneri, quien expuso en sus conclusiones finales algo que ya se venía vislumbrando durante el juicio en cada una
    de sus intervenciones con los testigos, sobre todo con la parte médica.

    Colaneri insistió en la responsabilidad que tuvieron los médicos al asistir a la pequeña cuando arribó tanto al
    centro de alta complejidad de Quitilipi como al de Sáenz Peña. «Queremos esclarecer la
    intervención médica en este caso», había dicho cuando deslizó en las primeras audiencias la sospecha de que pudo haber existido una supuesta mala praxis médica, postura que se mantuvo hasta el final de las audiencias.
    En medio de su alegato de casi tres horas, donde expuso sus conclusiones finales, Colaneri se tomó un tiempo
    para criticar duramente la cobertura que del caso realizaron los medios de comunicación.
    La segunda parte de las conclusiones finales continuarán el martes 4, a las 10, en la Cámara Segunda en lo Criminal en Sala Unipersonal, a cargo del juez Nelson Pelliza.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    5 de noviembre de 2025
    Política

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detienen a cuatreros mientras faenaban un ternero a la vera de la ruta 14
    • Casi se come a los perros: capturaron a un yacaré en el barrio Sapucay
    • Festival Solidario: música y fraternidad a beneficio de los seminaristas
    • Detuvieron al presunto autor del homicidio en el barrio Paloma de la Paz
    • Regatas recibe a Quimsa, por otro paso en positivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.