Un grupo de mujeres que trabaja en huertas hidropónicas y a cielo abierto recibió maquinaria y herramientas en tanto que también contará con un espacio propio para la comercialización de su producción. Se trata de un total de 115 integrantes de la Fundación Chaco Esperanza, de Makallé, las que cuentan con asesoramiento técnico directo de parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
El proyecto, que incluye la entrega de las máquinas y herramientas y la construcción de un edificio para la comercialización de la producción, es financiado por el gobierno nacional.
La iniciativa cuenta con un desembolso oficial de $11 millones y permitió la refacción de la planta de hidroponia del establecimiento Juan Penco, ubicado en Makallé; y la puesta en marcha de otra, nueva, en el predio de la fundación Chaco Esperanza.
Los recursos disponibles también posibilitaron la compra de maquinaria y herramientas de trabajo que fueron entregadas a las 115 mujeres beneficiarias, además de la construcción y adecuación de un espacio en la propia sede de la fundación. Esta nueva infraestructura servirá como plataforma para la venta de la verdura producida en las huertas tanto hidropónicas como a cielo abierto.
La entrega del equipamiento contó con la presencia del subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo; el director nacional de Fortalecimiento Productivo, Luciano Guichet; y la directora de Asuntos Parlamentarios en Cancillería Argentina, Johanna Duarte. En tanto que por la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación asistieron la coordinadora de Programas, Analía Real; el delegado provincial Alfredo Fernández Sarda y la coordinadora regional Verónica Molina.
Aprovechando la visita de funcionarios nacionales, provinciales y locales, la Fundación Chaco Esperanza desplegó una muestra de todas las actividades que llevan adelante, entre estas la confección de indumentaria que comercializa Chacú y que tiene como principales protagonistas a varias mujeres que tienen su taller de costura; así como al grupo que realiza panificados y el que se dedica a la horticultura.
ULTIMAS NOTICIAS
- Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
- El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
- La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
- Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
- Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
- La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
- El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
- Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
