Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mundial U19: Argentina no pudo con Senegal y finalizó 8va

    Mundial U19: Argentina no pudo con Senegal y finalizó 8va

    11 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Selección U19 cerró su participación con una derrota por 75-67 ante un muy buen conjunto africano. Se despide con registro de 3-4, la alegría de meterse entre los ocho mejores y la vuelta a la competencia.

    En la última jornada del Mundial U19 que se celebra en Letonia, la Selección Nacional cayó ante Senegal por 75-67 y finalizó en la 8va posición. Los chicos sintieron el desgaste y chocaron ante un rival imponente desde lo físico y rico desde lo técnico, que se había metido entre los ocho mejores por primera vez en su historia. Gonzalo Corbalán fue el máximo anotador con 18 puntos, seguido por las 11 unidades de Franco Méndez. Enorme trabajo durante todo el torneo de los dirigidos por Daniel Farabello. Desplegaron su talento con soltura y mostraron carácter para compensar las carencias.

    Fue un primer cuarto de extrema paridad pero con realidades distintas. Argentina compensó con oficio e inteligencia la impresionante fortaleza física y destreza atlética del elenco africano. Se notó una mayor rotación del plantel con respecto a los partidos anteriores, con el ingreso de jugadores que no estaban teniendo muchos minutos. Al finalizar el primer cuarto, nueve protagonistas ya habían visto acción, y siete de ellos habían sumado puntos. Argentina se quedó con el primer parcial por 19-18.

    En el segundo cuarto, Daniel Farabello probó con una defensa zonal y le dio resultado en la media cancha. Pero cuando Senegal pudo correr hizo daño y se consolidó al frente en el marcador. En cancha abierta, no hubo posibilidad de competir contra un equipo potente pero además, rico técnicamente. Los chicos intentaron una y otra vez llegar al aro rival desde el uno contra uno pero se encontraron con una muralla que les impedía pasar o definir con claridad. La única alternativa era sumar desde la inteligencia, con cortes sorpresivos, juego sin pelota o circulación de balón. Sobre el final del período, una presión todo el campo sacó de ritmo a su rival y forzó errores, lo que permitió encontrar espacios y empatar el partido 35-35 al descanso.

    A la vuelta de los vestuarios, Senegal volvió a ponerse al frente. Aprovechó las pérdidas de Argentina para correr en ataque y volvió a cerrar la pintura del otro costado. A pesar de no estar finos en la definición, los africanos sacaron diferencia de diez promediando el parcial. Ver a Khalifa Diop proteger el aro de Senegal fue imponente. Con su tamaño y potencia, el pivote del Herbalife Gran Canaria se adueñó de los tableros y no permitió un solo tiro cómodo cerca del canasto. Además, del otro lado fue dominante. Con un parcial de 25-12 Senegal se escapó en el marcado y entró al último capítulo con una ventaja de 60-47.

    En el cuarto segmento, Argentina intentó una recuperación de la mano de su defensa zonal que secó la ofensiva del rival. Pero del otro costado tuvo problemas para anotar porque no pudo quebrar a su rival desde el uno contra uno. Si bien sobre el final logró descontar y acercarse en el marcador, Senegal no perdió la calma y cerró el partido con tranquilidad para el 75-67 definitivo.

    Final de la participación de Argentina en el Mundial U19 de Letonia. Los chicos terminaron en la 8va posición del torneo con récord de 3-4. Saldo positivo y buenas sensaciones durante la experiencia. La alegría de meterse entre los ocho mejores, la satisfacción de haber sido competitivos ante rivales de primer nivel mundial y la tranquilidad por haber vuelvo a la competencia internacional después de un año y medio de ausencia.

    Fuente: .argentina.basketball

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.