Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”
    • En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados
    • La Libertad Avanza gana en PBA y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
    • Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
    • Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional
    • Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”
    • Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada
    • Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «No puede un empleado público asar un pescado y tomar bebidas alcohólicas en la puerta de su trabajo»

    «No puede un empleado público asar un pescado y tomar bebidas alcohólicas en la puerta de su trabajo»

    28 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe comunal asegura que estas personas no pueden disponerse a tal comportamiento «sin ser sancionados».

    El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, fue abordado por la prensa este lunes tras encabezar el lanzamiento de “Resistencia Rosa”, una serie de actividades donde el municipio y comercios ligados con la hotelería y la gastronomía reforzarán la concienciación sobre la prevención del cáncer de mama durante todo el mes de octubre. En la oportunidad, el jefe comunal fue consultado por los episodios ocurridos el último viernes en la Dirección de Limpieza e Higiene Urbana (esquina de avenidas 25 de Mayo y Ávalos de la capital provincial), en donde la Policía dispersó a un grupo de empleados tras lo que habría sido un altercado entre el jefe de esa dependencia, Alberto Suárez, y empleados del área. Los trabajadores habrían organizado una protesta y se disponían a comer previo a las salidas de recolección de residuos. «Gracias a Dios no se registraron lastimados», dijo el intendente y agradeció el accionar de la Policía del Chaco.

    Al respecto, Martínez señaló en diálogo con Radio Provincia y otros medios que «la gente debe saber que hay un cambio de municipio, y que ese cambio lo vamos a mantener, más allá de que siempre haya un trabajador que empañe la imagen de los municipales. No obstante, el 99% de los trabajadores municipales son honestos y abnegados. Lamentablemente la visibilización que logran personas malacostumbradas a desmanejos termina perjudicando la imagen del trabajador». En este marco, el jefe comunal apuntó: «Hay gente que proviene de una organización que está muy acostumbrada a presionar y que las cosas se hagan como ellos dicen. Eso en mi gestión no va a suceder».

    «No podemos como sociedad civilizada vivir de esta manera. No puede un empleado de un organismo público asar un pescado en la puerta de su lugar de trabajo y tomar bebidas alcohólicas, y que no haya sanción, porque es un mal ejemplo, y el vecino está cansado de esto», sostuvo el intendente.

    “Afectados al sindicato cobraban 100 horas extra”

    Asimismo, el titular del Ejecutivo municipal recordó que el municipio ya lleva incorporado en el 70% de las oficinas municipales marcadores digital en donde los empleados marcan entrada y salida con huella digital, con respaldo facial, cambiando la anterior metodología en la que bastaba pasar una tarjeta.

    «Nada más que siempre hay un 1 o 2 por ciento de chantas, violentos, gente que no está acostumbrada a trabajar y que quiere vivir del Estado con presiones. Con nosotros o por lo menos conmigo no va a correr eso», sostuvo y expresó que se efectuaron las disposiciones «en el marco constitucional y legal» para cursar los procedimientos correspondientes.

    «Hay gente que no quiere acostumbrarse a que tiene que trabajar y marcar tarjeta. El máximo que cobra un trabajador municipal de horas extra, son 100, y hasta un 30% de ellas de tareas nocturnas. Nos encontramos con personas que no existían en ningún área y que cobraban 100 horas extra y tarea nocturna por decir ‘yo estoy cumpliendo en el sindicato’. Eso se terminó, para todo ese grupo familiar, que eran hasta 8, por estar afectado al sindicato mientras otros están paleando, barriendo, metidos en la zanja y reduciendo cadáveres en el cementerio», concluyó Martínez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”

    26 de octubre de 2025
    Política

    En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Libertad Avanza gana en PBA y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Contundente triunfo nacional de La Libertad Avanza
    • Tras el triunfo, Milei convocó a la oposición «racional» para acordar reformas
    • Fuerza Patria: entre la esperanza por la levantada y el pedido por un nuevo sistema electoral
    • Esquina tiene nuevo intendente
    • Corrientes repartió sus bancas en un escenario de tercios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.