Del miércoles 22 al sábado 25 se realizará el 4° Encuentro Provincial de Teatro Joven, en Sáenz Peña y Resistencia. El evento se organiza junto a la Uncaus, EPGS 14 La Máscara, Sala Septiembre y el Centro Cultural Ítalo-Argentino. Las actividades se realizan con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Las dos primeras jornadas del encuentro serán en Sáenz Peña, con presentaciones de las obras participantes en la Uncaus y de las obras invitadas en la sala Septiembre de la localidad, y un taller de Técnica e iluminación a cargo de Federico Monzón. El 24 y 25 próximos las actividades serán en Resistencia, en el Centro Cultural Ítalo-Argentino, donde se realizarán funciones de las obras participantes e invitadas, talleres de actuación y creación de personajes con Marcia Montesino.
En esta edición del Encuentro serán veedores: Norma Zalazar (actriz, dramaturga e integrante del Departamento de Teatro) y Federico Monzón (técnico iluminador) quienes brindarán lecturas y apreciaciones sobre las obras para que estas puedan seguir evolucionando. Para garantizar el aforo permitido del 75%, quienes deseen asistir a las funciones, deberán hacer su reserva al e-mail [email protected] con el asunto: «reserva de entradas», especificando obras a las que desean asistir, nombre, apellido, DNI y número de contacto.
Para el ingreso es obligatorio: Pasaporte Chaco en estado verde y barbijo bien colocado.
Este Encuentro responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promueve oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Obras, autores y autoras y grupos participantes
Participarán de esta edición:
– «Modo avión», del grupo La Estigia de San Bernardo, dirigida y escrita por Matías Castro.
– «Gualok» (o como el algodón salvó mi pueblo), una creación colectiva del grupo Des-pla-za-dos Arte Escénico de Villa Ángela.
– El grupo Damosala de Villa Ángela presentará las obras «La cita», creada a partir de una improvisación grupal, y «Arlequín», del autor Luis Tenewicki. Además, su sede en Coronel Du Graty, presentará la obra «¡Guarda abajo!», del autor Albarello Pablo.
– La obra «Niñerías», de la autora Beatriz Matar, llevada a escena por el Grupo EncontrArte de Las Breñas.
– «El hombre que se convirtió en perro», llevada a escena por el grupo juvenil Septiembre de Sáenz Peña, del autor Osvaldo Dragun.
– El grupo de Margarita Belén, Renombrados, presentará tres obras diferentes: «No hay que complicar la felicidad», de Marco Denevi; «Si tengo suerte», de Griselda Gambaro; y «Monólogo 1», de Mauro Santamaría.
ULTIMAS NOTICIAS
- Encontraron el celular de Leonela: los asesinos lo destrozaron y lo arrojaron a un canal
- Un Uber Moto chocó contra un camión y murió: la pasajera sufrió heridas graves
- Caso Leonela: la abogada de la familia confirmó que el celular de la víctima desapareció
- El turno de Naidenoff: el miércoles diputados interpelarán a la ministra de Educación
- Investigador y un estudiante de la UNNE son coautores de un trabajo publicado en revista científica
- YPF inaugura un centro de monitoreo de vanguardia para transformar su operación comercial
- Otro revés para Milei: la Justicia declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
- El Gobierno entregó viviendas Ñachec y ayudas técnicas del Iprodich en El Sauzalito