Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ocho proyectos ambientales chaqueños fueron seleccionados para recibir financiamiento internacional

    Ocho proyectos ambientales chaqueños fueron seleccionados para recibir financiamiento internacional

    27 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las propuestas están orientadas al cultivo orgánico y comunitario; acceso al agua para familias rurales y a salvar al yaguareté en la región, entre otros.

    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira recibió al coordinador nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) en Argentina, Francisco López Sastre, quien comunicó los proyectos seleccionados. Concluidas las etapas de presentación y evaluación, en el marco del Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quedaron seleccionados 8 proyectos de organizaciones de la sociedad civil chaqueña que recibirán entre 16 mil y 19 mil dólares cada uno de financiamiento no reembolsable para concretar sus propuestas.

    Las mismas involucran el desarrollo de huertas orgánicas y agroecológicas, huertas comunitarias con energía solar, producción de vivero con plantas nativas, el acceso al agua potable para comunidades rurales, gestión de alertas ambientales, gestión participativa de recursos naturales y lograr la coexistencia entre las personas y el yaguareté en la Selva Paranaense y el Gran Chaco, con el fin de salvar a la especie que se encuentra en peligro de extinción y es característica de la región.

    Cabe destacar que las entidades seleccionadas pertenecen al interior de la provincia del Chaco e incluyen a organizaciones de pueblos originarios y de la zona de El Impenetrable. Chaco fue la provincia que más proyectos presentó en el NEA, con un total de 40 al abrir la convocatoria.

    “Sentimos verdadero orgullo por el trabajo que están llevando adelante tantas organizaciones en favor del desarrollo de actividades productivas ambientalmente sostenibles para la provincia”, destacó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira.

    El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) es una iniciativa de las Naciones Unidas y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés). La propuesta, perteneciente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, insta a organizaciones de la sociedad civil a que inscriban sus proyectos orientados a brindar soluciones locales a problemas ambientales globales para recibir apoyo financiero.

    Esto es, proyectos que tienen como fin: la conservación de la biodiversidad, energía renovable, degradación de la tierra, manejo forestal sostenible, recuperación de conocimientos ancestrales (plantas medicinales, tintóreas y curtientes, tejidos e hilados con lanas y fibras animales y vegetales, fabricación de dulces), turismo sustentable (turismo de bajo impacto, turismo rural, ecoturismo y turismo de base comunitaria), la apicultura orgánica y el desarrollo sustentable regional.

    Para esto, la ONU y el GEF buscan afrontar el 50% del monto establecido necesario para ejecutar el proyecto. “Buscamos una mejora en la calidad de vida de los habitantes del Chaco y región, especialmente de quienes tienen menores posibilidades de acceso a los recursos financieros”, explicó la secretaria Soneira.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia

    26 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados sancionó la Ley Provincial de Justicia Penal Juvenil
    • Corrientes se apoya en la producción maderera
    • Corrientes: rescataron loritos que eran ofrecidos ilegalmente en un local
    • Práxedes, dispuesta a colaborar en la transición de Educación
    • Gabur: «Apoyaré el proyecto que seguirá Juan Pablo Valdés»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.