Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    • Finalizó la primera audiencia de cesura en el caso Cecilia y seguirá mañana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Oficina municipal de prevención de violencia laboral: rindieron aspirantes

    Oficina municipal de prevención de violencia laboral: rindieron aspirantes

    11 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez acompañó esta semana la jornada de exámenes escritos de 14 postulantes para asumir la coordinación de la Oficina Interdisciplinaria de Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral, organismo creado por ordenanza en 2016.
    En el hall del Domo del Centenario, las y los aspirantes a dirigir esa dependencia pública de la comuna rindieron de manera escrita para posteriormente afrontar un examen oral previsto para el próximo viernes 30 y que determinará allí una terna que definirá los perfiles que los vecinos y vecinas conocerán y que el Concejo analizará para definir al aspirante con mayores aptitudes para poner en funcionamiento la dependencia que promoverá los derechos y defensa de todas las personas que desempeñan sus labores en el municipio.
    Martínez consideró como imprescindible la creación de una oficina donde toda la familia municipal pueda recurrir ante hechos de violencia laboral con sus flagelos derivados.
    «Estas situaciones se deben erradicar. Podremos tener relaciones laborales transparentes, equilibradas e igualitarias, y esta oficina está para garantizar eso», dijo, para complementar la vigencia de una voluntad de la presente gestión comunal para impulsar, tanto desde el oficialismo como desde la oposición, todos los organismos «que permitan calidad institucional».
    Al mismo tiempo, el jefe comunal expuso la transparencia del proceso de elección basado en la experiencia observada en el Poder Legislativo provincial y ponderó el marco académico adecuado que permite evaluar a cada postulante, lo que muestra un proceso inédito para el municipio.

    EQUIPARACIÓN E IGUALDAD
    Junto al intendente, la concejala opositora María Teresa Celada manifestó su satisfacción por la aplicación de la ordenanza nacida de un proyecto de su autoría en 2016, ya que considera que «en el ámbito municipal los actos de violencia laboral que ocurren son muchos y tenemos distintos tipos de violencia; esta oficina recibirá denuncias y podrá hacerse la investigación necesaria».
    Celada también adelantó que se harán capacitaciones sobre violencia laboral en el marco de lo establecido por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fue ratificado por ley y regirá a partir de febrero de 2022. Así, sostuvo que el objetivo es «tener un municipio de calidad» y que «redundará en el buen desempeño de los trabajadores y mejor atención a los vecinos y vecinas».
    En esa sintonía, su par Katia Blanc, quien junto a Celada es veedora de que se aplique la normativa de 2016, expresó el beneplácito de que en poco tiempo se ponga en marcha la mencionada oficina, la cual «marcará un antes y un después en lograr una equiparación dentro del gobierno de la ciudad para defender a los trabajadores y trabajadoras de la violencia laboral, que no es solo una cuestión jerárquica ascendente y descendente, sino que también es una cuestión lateral. La gente tiene miedo al momento de denunciar en el ámbito laboral. Pero acá van a tener un canal, una herramienta para que puedan sentirse seguros y acompañados», dijo.

    «GRAN PASO PARA LA CIUDAD»
    El tribunal que coordina el proceso inicial de selección de aspirantes está compuesto por Mónica Anís, abogada y titular de la cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne); Noelia Nazaruka, mediadora y especialista en mediación; Ana María Delgado, presidenta del Colegio de Psicólogos; y Ricardo Urturi, presidente de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (Fepuch).
    Nazaruka, en representación del tribunal, detalló que los doce postulantes rindieron sobre diferentes temáticas, relacionadas a derechos humanos, justicia de paz y de faltas, derecho penal, y aspectos interdisciplinarios de carácter social y psicológico.
    Señaló que posteriormente llegará un examen oral ante todo el jurado y de allí saldrá una terna que analizará el Concejo para finalmente elegir a la persona que coordinará la oficina.
    «Esto es realmente novedoso para un municipio que se pone a la vanguardia de los derechos humanos y es un gran paso que ha dado nuestra ciudad», resaltó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Entregaron más de $110 millones en financiamiento a emprendedores
    • Vecinas asistieron en un parto de emergencia en plena calle
    • Testigos declararon en el juicio por el crimen del hijo del ex Jefe de Policía
    • Adorni debutó al frente de un Gabinete renovado e impuso su esquema de control
    • Monte Caseros es la sede del Final Four
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.