El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer un encuentro más del Foro de Intendentes y concejales del Frente Chaqueño (FCH) en Presidencia de la Plaza. En la oportunidad, realizó una serie de anuncios vinculados a la organización de su espacio político como oposición de cara al próximo gobierno, que tomará las riendas de la provincia desde el sábado 9.
«Seremos una oposición seria y razonable y haremos un control republicano y democrático del gobierno», adelantó el gobernador peronista acompañado por 47 intendentas e intendentes que representan cerca del 70% de los municipios chaqueños y concejales de las comunas.
En la oportunidad, Capitanich anunció la conformación de tres organismos que serán clave en la organización del FCH de cara al futuro: una mesa de conducción política, una mesa intersectorial y un gabinete de oposición.
«Acordamos constituir una mesa colegiada de conducción política en donde el foro de intendentes tenga representación», señaló el mandatario. El organismo, que estará a cargo del secretario general del PJ, Raúl Bittel, tendrá como objetivo representar los intereses de la comunidad chaqueña y realizar una lectura permanente de la realidad política y social.
Además, una mesa intersectorial -coordinada por Guillermina Capitanich- con la participación de referentes de 25 sectores de la comunidad chaqueña tendrá interacción permanente con los actores políticos y sociales de la provincia y que incluye a jubilados, docentes, personal de salud, gremios, policías retirados, consorcios rurales, consorcios camineros, hacedores culturales, emprendedores, medianos productores, industriales, comerciantes, profesionales, kiosqueros, comisiones vecinales, organizaciones sociales, bares y restaurantes, clubes, trabajadores desocupados, personas con discapacidad, mujeres y diversidad, instituciones religiosas, comunidades originarias, comunidades criollas, colectividades y jóvenes.
Y un gabinete de oposición, bajo la coordinación de Analía Rach Quiroga y Sebastián Benítez Molas, que tendrá como objetivo expresar la cohesión política de las demandas sociales, señalando las observaciones respecto a las medidas adoptadas por el nuevo gobierno, además de formular iniciativas legislativas y ejercer control de las políticas públicas en el territorio.
ULTIMAS NOTICIAS
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos
- Dos de los chaqueños salen a la ruta en otra velada de L.F.B.
- Villa recibe a Don Orione en el destacado de la fecha
- Peligroso narco buscado en todo el país fue atrapado en Chaco